Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana

La metodología Gestión "Intangibles" Calidad (GESINCA) aplicada a la industria camaronera venezolana, se desarrolla con el objetivo de dotar a las empresas de un instrumento útil a la hora de canalizar sus decisiones estratégicas de acuerdo a las características de la economía actual. Basá...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Amalia Trillo Holgado, Roberto Espejo Mohedano, Jean Antonio Hernández Escobar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2012-01-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29024166006
_version_ 1818790196483719168
author María Amalia Trillo Holgado
Roberto Espejo Mohedano
Jean Antonio Hernández Escobar
author_facet María Amalia Trillo Holgado
Roberto Espejo Mohedano
Jean Antonio Hernández Escobar
author_sort María Amalia Trillo Holgado
collection DOAJ
description La metodología Gestión "Intangibles" Calidad (GESINCA) aplicada a la industria camaronera venezolana, se desarrolla con el objetivo de dotar a las empresas de un instrumento útil a la hora de canalizar sus decisiones estratégicas de acuerdo a las características de la economía actual. Basándose en los fundamentos teóricos relacionados con el capital intelectual y la calidad total, se establece un modelo de medición de intangibles que posibilita la visualización de los resultados obtenidos a partir de los movimientos estratégicos realizados por las empresas. La validación de la metodología a partir del modelo construido permite afirmar que el pilar básico sobre el que se asienta la gestión empresarial está formado por las capacidades organizativas y, que al intervenir sobre éstas se está potenciando el resto de capacidades (humanas, comerciales y sociales) y, por tanto, influyendo decisivamente en el futuro. Del mismo modo, se percibe una industria con un alto porcentaje de intangibles que merece la pena gestionar en aras a incrementar el valor de la misma.
first_indexed 2024-12-18T14:51:37Z
format Article
id doaj.art-3e9fd0cc609d4b22ae8d23bfb6d0a2f3
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9984
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T14:51:37Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj.art-3e9fd0cc609d4b22ae8d23bfb6d0a2f32022-12-21T21:04:09ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842012-01-011759482497Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolanaMaría Amalia Trillo HolgadoRoberto Espejo MohedanoJean Antonio Hernández EscobarLa metodología Gestión "Intangibles" Calidad (GESINCA) aplicada a la industria camaronera venezolana, se desarrolla con el objetivo de dotar a las empresas de un instrumento útil a la hora de canalizar sus decisiones estratégicas de acuerdo a las características de la economía actual. Basándose en los fundamentos teóricos relacionados con el capital intelectual y la calidad total, se establece un modelo de medición de intangibles que posibilita la visualización de los resultados obtenidos a partir de los movimientos estratégicos realizados por las empresas. La validación de la metodología a partir del modelo construido permite afirmar que el pilar básico sobre el que se asienta la gestión empresarial está formado por las capacidades organizativas y, que al intervenir sobre éstas se está potenciando el resto de capacidades (humanas, comerciales y sociales) y, por tanto, influyendo decisivamente en el futuro. Del mismo modo, se percibe una industria con un alto porcentaje de intangibles que merece la pena gestionar en aras a incrementar el valor de la misma.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29024166006
spellingShingle María Amalia Trillo Holgado
Roberto Espejo Mohedano
Jean Antonio Hernández Escobar
Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
Revista Venezolana de Gerencia
title Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
title_full Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
title_fullStr Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
title_full_unstemmed Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
title_short Metodología GESINCA como instrumento de gestión empresarial en la industria camaronera venezolana
title_sort metodologia gesinca como instrumento de gestion empresarial en la industria camaronera venezolana
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29024166006
work_keys_str_mv AT mariaamaliatrilloholgado metodologiagesincacomoinstrumentodegestionempresarialenlaindustriacamaroneravenezolana
AT robertoespejomohedano metodologiagesincacomoinstrumentodegestionempresarialenlaindustriacamaroneravenezolana
AT jeanantoniohernandezescobar metodologiagesincacomoinstrumentodegestionempresarialenlaindustriacamaroneravenezolana