Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015)
Una disciplina científica se define por su contexto institucional y por la organización intelectual del campo de investigación. La finalidad de este ensayo es describir el primer elemento que delimita la formación de un campo disciplinar: el contexto institucional. En este caso, se observarán los pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de Madrid
2016-03-01
|
Series: | Disertaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4632 |
_version_ | 1828759718973145088 |
---|---|
author | Enric Saperas Lapiedra |
author_facet | Enric Saperas Lapiedra |
author_sort | Enric Saperas Lapiedra |
collection | DOAJ |
description | Una disciplina científica se define por su contexto institucional y por la organización intelectual del campo de investigación. La finalidad de este ensayo es describir el primer elemento que delimita la formación de un campo disciplinar: el contexto institucional. En este caso, se observarán los procesos de formación de la comunidad científica, de institucionalización y de profesionalización que han configurado la investigación comunicativa española desde 1971 hasta la actualidad. Esta investigación ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones y en periodos muy diversos pero mayoritariamente se ha estudiado su producción científica, los marcos teóricos y metodológicos de referencia y los temas de investigación de mayor presencia. Sin embargo, los aspectos institucionales y de profesionalización conforman los factores que diseñan el modelo académico y de investigación desarrollado en cada sistema universitario estatal. La investigación comunicativa está plenamente consolidada en España, ha desarrollado un modelo que presenta similitudes pero también rasgos diferenciales respecto a los países del entorno. Sin conocer estos rasgos propios será difícil poder dar respuesta al extraordinario reto que se ha planteado en los últimos años y que se debe resolver de forma ineludible: la internacionalización. |
first_indexed | 2024-12-11T01:02:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-3ea10c5e5d524438848b3a16a8e082df |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1856-9536 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T01:02:23Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Universidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Disertaciones |
spelling | doaj.art-3ea10c5e5d524438848b3a16a8e082df2022-12-22T01:26:17ZengUniversidad del Rosario; Universidad de los Andes de Venezuela; Universidad Complutense de MadridDisertaciones1856-95362016-03-0192274510.12804/disertaciones.09.02.2016.023105Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015)Enric Saperas Lapiedra0Universidad Rey Juan CarlosUna disciplina científica se define por su contexto institucional y por la organización intelectual del campo de investigación. La finalidad de este ensayo es describir el primer elemento que delimita la formación de un campo disciplinar: el contexto institucional. En este caso, se observarán los procesos de formación de la comunidad científica, de institucionalización y de profesionalización que han configurado la investigación comunicativa española desde 1971 hasta la actualidad. Esta investigación ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones y en periodos muy diversos pero mayoritariamente se ha estudiado su producción científica, los marcos teóricos y metodológicos de referencia y los temas de investigación de mayor presencia. Sin embargo, los aspectos institucionales y de profesionalización conforman los factores que diseñan el modelo académico y de investigación desarrollado en cada sistema universitario estatal. La investigación comunicativa está plenamente consolidada en España, ha desarrollado un modelo que presenta similitudes pero también rasgos diferenciales respecto a los países del entorno. Sin conocer estos rasgos propios será difícil poder dar respuesta al extraordinario reto que se ha planteado en los últimos años y que se debe resolver de forma ineludible: la internacionalización.https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4632Investigación comunicativainstitucionalizaciónprofesionalizacióncomunidad académicadisciplina comunicativa |
spellingShingle | Enric Saperas Lapiedra Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) Disertaciones Investigación comunicativa institucionalización profesionalización comunidad académica disciplina comunicativa |
title | Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) |
title_full | Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) |
title_fullStr | Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) |
title_full_unstemmed | Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) |
title_short | Cuatro décadas de investigación comunicativa en España. Los procesos de institucionalización y de profesionalización de la investigación (1971-2015) |
title_sort | cuatro decadas de investigacion comunicativa en espana los procesos de institucionalizacion y de profesionalizacion de la investigacion 1971 2015 |
topic | Investigación comunicativa institucionalización profesionalización comunidad académica disciplina comunicativa |
url | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4632 |
work_keys_str_mv | AT enricsaperaslapiedra cuatrodecadasdeinvestigacioncomunicativaenespanalosprocesosdeinstitucionalizacionydeprofesionalizaciondelainvestigacion19712015 |