Segunda vuelta

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Participación Ciudadana y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) han propiciado la posibilidad de que hoy podamos profundizar un poco sobre la experiencia de la "Segunda Vuelta", la cual es una institución nueva, novedosa en el panora...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ciencia y Sociedad CyS
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 1996-12-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/517
_version_ 1818401179420327936
author Ciencia y Sociedad CyS
author_facet Ciencia y Sociedad CyS
author_sort Ciencia y Sociedad CyS
collection DOAJ
description El Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Participación Ciudadana y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) han propiciado la posibilidad de que hoy podamos profundizar un poco sobre la experiencia de la "Segunda Vuelta", la cual es una institución nueva, novedosa en el panorama político de Repítico de República Dominicana, al igual que el hecho de que será necesario ganar con el 50% más 1, por lo que se vuelve importante conocer sobre este proceso y las experiencias que se han tenido hasta el momento en torno al mismo En la medida en que sepamos en qué consiste y cuáles son sus dificultades seremos capaces de manejarnos mejor y evitar los inconvenientes y quedarnos con los beneficios. En este espacio tendremos como participantes al Dr. Daniel Alberto Sabsay, de Argentina, al Dr. Luis Camilo Osorio, de Colombia y al Dr. Enrico Boloria, de la Universidad de Miami, quienes a través de su práctica profesional, académica y de militancia política han participado en diferentes experiencias de "segunda vuelta" y que tratarán de transferirnos parte de esos conocimientos La segunda vuelta ha sido una de las demandas que muchos sectores de la sociedad dominicana han venido sosteniendo por mucho tiempo y que finalmente en la reforma constitucional de 1994 fue introducida y que ahora, por primera vez, vamos a ejecutar. De ahí la importancia del presente espacio y la discusión que en el mismo podamos sostener.
first_indexed 2024-12-14T07:48:21Z
format Article
id doaj.art-3ec2d592d6ad45e389c7fe6bc8c175f3
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T07:48:21Z
publishDate 1996-12-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj.art-3ec2d592d6ad45e389c7fe6bc8c175f32022-12-21T23:10:48ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87511996-12-0121210.22206/cys.1996.v21i2.pp179-203Segunda vueltaCiencia y Sociedad CyS0Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)El Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Participación Ciudadana y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) han propiciado la posibilidad de que hoy podamos profundizar un poco sobre la experiencia de la "Segunda Vuelta", la cual es una institución nueva, novedosa en el panorama político de Repítico de República Dominicana, al igual que el hecho de que será necesario ganar con el 50% más 1, por lo que se vuelve importante conocer sobre este proceso y las experiencias que se han tenido hasta el momento en torno al mismo En la medida en que sepamos en qué consiste y cuáles son sus dificultades seremos capaces de manejarnos mejor y evitar los inconvenientes y quedarnos con los beneficios. En este espacio tendremos como participantes al Dr. Daniel Alberto Sabsay, de Argentina, al Dr. Luis Camilo Osorio, de Colombia y al Dr. Enrico Boloria, de la Universidad de Miami, quienes a través de su práctica profesional, académica y de militancia política han participado en diferentes experiencias de "segunda vuelta" y que tratarán de transferirnos parte de esos conocimientos La segunda vuelta ha sido una de las demandas que muchos sectores de la sociedad dominicana han venido sosteniendo por mucho tiempo y que finalmente en la reforma constitucional de 1994 fue introducida y que ahora, por primera vez, vamos a ejecutar. De ahí la importancia del presente espacio y la discusión que en el mismo podamos sostener.https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/517eleccionesRepública Dominicanasegunda vuelta.
spellingShingle Ciencia y Sociedad CyS
Segunda vuelta
Ciencia y Sociedad
elecciones
República Dominicana
segunda vuelta.
title Segunda vuelta
title_full Segunda vuelta
title_fullStr Segunda vuelta
title_full_unstemmed Segunda vuelta
title_short Segunda vuelta
title_sort segunda vuelta
topic elecciones
República Dominicana
segunda vuelta.
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/517
work_keys_str_mv AT cienciaysociedadcys segundavuelta