Mujeres despojadas: representaciones de la violencia de género durante el Nacionalsocialismo en la obra Pálido criminal de Philip Kerr
La novela Pálido Criminal de Philip Kerr se desarrolla en el Berlín de 1938, cuando el estallido de la II Guerra Mundial es inminente. En este contexto se producen una serie de asesinatos de mujeres arias, de los que se hará cargo el detective Bernie Gunther, obligado a sumarse a las filas de la Kri...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2017-05-01
|
Series: | Revista de Filología Románica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/view/55878 |
Summary: | La novela Pálido Criminal de Philip Kerr se desarrolla en el Berlín de 1938, cuando el estallido de la II Guerra Mundial es inminente. En este contexto se producen una serie de asesinatos de mujeres arias, de los que se hará cargo el detective Bernie Gunther, obligado a sumarse a las filas de la Kripo (Policía criminal) para intentar detener al asesino en serie antes de que siga matando. Esta obra rescata un tema relegado al olvido y llama la atención sobre el feminicidio, que pasó desapercibido en una contienda tan brutal como lo fue la II Guerra Mundial. La violencia contra la mujer ha sido, y aún hoy en día sigue siendo, un tema controvertido, que en este caso se trabaja a través de la novela negra, dotándola de un alcance social que no solo podemos ligar a nuestro pasado, sino también a nuestro presente. |
---|---|
ISSN: | 0212-999X 1988-2815 |