Marcadores discursivos y reformulación en portugués: un caso de lengua y de actividad de lenguaje

Los marcadores discursivos (MD) son difíciles de categorizar debido a su naturaleza heterogénea. Según los diferentes enfoques, los criterios morfológicos y sintácticos son insuficientes para la identificación de su especificidad como formas lingüísticas. El objetivo de este artículo es abordar los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matilde Gonçalves, Helena Valentim
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2018-03-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/2391
Description
Summary:Los marcadores discursivos (MD) son difíciles de categorizar debido a su naturaleza heterogénea. Según los diferentes enfoques, los criterios morfológicos y sintácticos son insuficientes para la identificación de su especificidad como formas lingüísticas. El objetivo de este artículo es abordar los MD de acuerdo con un enfoque de conciliación entre el texto y la enunciación, para, en primer lugar, cuestionar, o sea, problematizar estas formas; y en segundo lugar, proponer un enfoque que pueda dar cuenta de su carácter complejo. El análisis textual y enunciativo, considerando el proceso diferencial y el plan de la variabilidad, permitirá identificar los MD de reformulación - el objeto de estudio de este artículo - más apropiadamente con su función y teniendo en cuenta su naturaleza (lingüística). Para cumplir con este propósito, serán analizados los MD de reformulación en textos de diferentes esferas – humorística y académica – la última funcionando como un contra-ejemplo de la primera.
ISSN:1133-682X
2445-3064