Racismo en la escuela Cartagenera

Este ensayo describe algunas formas de racismo cotidiano ejercidas en la escuela cartagenera1 y sus implicaciones en los tipos de relaciones raciales allí establecidas. Los datos son tomados de entrevistas a personas negras, quienes recordaron esas experiencias en su niñez y adolescencia y también r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Clara Inés Fonseca Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2014-08-01
Series:Palobra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/47
_version_ 1818896585456615424
author Clara Inés Fonseca Mendoza
author_facet Clara Inés Fonseca Mendoza
author_sort Clara Inés Fonseca Mendoza
collection DOAJ
description Este ensayo describe algunas formas de racismo cotidiano ejercidas en la escuela cartagenera1 y sus implicaciones en los tipos de relaciones raciales allí establecidas. Los datos son tomados de entrevistas a personas negras, quienes recordaron esas experiencias en su niñez y adolescencia y también relataron casos recientes ocurridos a sus hijos o conocidos. Se muestra que la escuela cartagenera, como institución social y como contexto local, basa sus jerarquías en el color de la piel; a partir de ello, ejerce el control social mediante formas de marginalización y de sometimiento (Essed, 1191); estas últimas son sentidas especialmente por las mujeres. Se concluye que la escuela cartagenera es un espacio permanente de confrontación racial y de negociación de la identidad.
first_indexed 2024-12-19T19:02:37Z
format Article
id doaj.art-3edb7b6a9c054208a620f4c4fe78fcef
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-0111
2346-2884
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T19:02:37Z
publishDate 2014-08-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Palobra
spelling doaj.art-3edb7b6a9c054208a620f4c4fe78fcef2022-12-21T20:09:31ZspaUniversidad de CartagenaPalobra1657-01112346-28842014-08-011414Racismo en la escuela CartageneraClara Inés Fonseca Mendoza0Universidad de CartagenaEste ensayo describe algunas formas de racismo cotidiano ejercidas en la escuela cartagenera1 y sus implicaciones en los tipos de relaciones raciales allí establecidas. Los datos son tomados de entrevistas a personas negras, quienes recordaron esas experiencias en su niñez y adolescencia y también relataron casos recientes ocurridos a sus hijos o conocidos. Se muestra que la escuela cartagenera, como institución social y como contexto local, basa sus jerarquías en el color de la piel; a partir de ello, ejerce el control social mediante formas de marginalización y de sometimiento (Essed, 1191); estas últimas son sentidas especialmente por las mujeres. Se concluye que la escuela cartagenera es un espacio permanente de confrontación racial y de negociación de la identidad.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/47Cartagenaescuelaracismocotidianidad
spellingShingle Clara Inés Fonseca Mendoza
Racismo en la escuela Cartagenera
Palobra
Cartagena
escuela
racismo
cotidianidad
title Racismo en la escuela Cartagenera
title_full Racismo en la escuela Cartagenera
title_fullStr Racismo en la escuela Cartagenera
title_full_unstemmed Racismo en la escuela Cartagenera
title_short Racismo en la escuela Cartagenera
title_sort racismo en la escuela cartagenera
topic Cartagena
escuela
racismo
cotidianidad
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/47
work_keys_str_mv AT clarainesfonsecamendoza racismoenlaescuelacartagenera