Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA):
Staphylococcus aureus es un patógeno humano reconocido capaz de adquirir mecanismos de resistencia para distintos antibióticos. La resistencia a oxacilina se debe principalmente al producto de los genes mecA o mecC que determinan una concentración inhibitoria mínima (CIM) de oxacilina ³4 mg/L. La ex...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sindicato Médico del Uruguay
2018-12-01
|
Series: | Revista Médica del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/27 |
_version_ | 1824010677774188544 |
---|---|
author | María Guillermina Giudice Barbagelata Lorena Pardo Casaretto María Inés Mota Ciganda Claudia Gutiérrez Correa Gabriela Algorta Rusiñol Gustavo Varela Pensado |
author_facet | María Guillermina Giudice Barbagelata Lorena Pardo Casaretto María Inés Mota Ciganda Claudia Gutiérrez Correa Gabriela Algorta Rusiñol Gustavo Varela Pensado |
author_sort | María Guillermina Giudice Barbagelata |
collection | DOAJ |
description | Staphylococcus aureus es un patógeno humano reconocido capaz de adquirir mecanismos de resistencia para distintos antibióticos. La resistencia a oxacilina se debe principalmente al producto de los genes mecA o mecC que determinan una concentración inhibitoria mínima (CIM) de oxacilina ³4 mg/L. La expresión de estos genes es variable y se han descrito aislamientos portadores del gen mecA con CIM de oxacilina ³2 mg/L (fenotípicamente susceptibles) denominadas OS-MRSA. A partir de una niña cursando una infección articular se obtuvieron aislamientos bacterianos de S. aureus del líquido articular y de hemocultivo. El aislamiento de hemocultivo fue clasificado como resistente a meticilina (MRSA), mientras que el de líquido articular fue sensible a meticilina (MSSA) utilizando el sistema automatizado Vitek 2. Ambos mostraron halos de inhibición para oxacilina >15 mm y para cefoxitina de 19 y 17 mm, respectivamente. En los dos aislamientos se demostró la presencia de los genes mecA, sea, seb y el SCCmec tipo V. La comparación genética por SmaI-PFGE mostró perfiles idénticos para ambos cultivos, sugiriendo que se trataba de la misma cepa. Este reporte informa la detección de un aislamiento de OS-MRSA en Uruguay y destaca las limitaciones de algunos procedimientos de laboratorio para identificar correctamente fenotipos de resistencia asociados al gen mecA en aislamientos clínicos de S. aureus. |
first_indexed | 2024-12-18T21:26:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-3ee6cbaf5c4a4417a2d9f774535492da |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0303-3295 1688-0390 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T21:26:37Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Sindicato Médico del Uruguay |
record_format | Article |
series | Revista Médica del Uruguay |
spelling | doaj.art-3ee6cbaf5c4a4417a2d9f774535492da2022-12-21T20:51:27ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902018-12-0134424224510.29193/rmu.34.4.827Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA):María Guillermina Giudice Barbagelata0Lorena Pardo Casaretto1María Inés Mota Ciganda2Claudia Gutiérrez Correa3Gabriela Algorta Rusiñol4Gustavo Varela Pensado5Facultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaFacultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaFacultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaFacultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaFacultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaFacultad de Medicina, Universidad de la RepúblicaStaphylococcus aureus es un patógeno humano reconocido capaz de adquirir mecanismos de resistencia para distintos antibióticos. La resistencia a oxacilina se debe principalmente al producto de los genes mecA o mecC que determinan una concentración inhibitoria mínima (CIM) de oxacilina ³4 mg/L. La expresión de estos genes es variable y se han descrito aislamientos portadores del gen mecA con CIM de oxacilina ³2 mg/L (fenotípicamente susceptibles) denominadas OS-MRSA. A partir de una niña cursando una infección articular se obtuvieron aislamientos bacterianos de S. aureus del líquido articular y de hemocultivo. El aislamiento de hemocultivo fue clasificado como resistente a meticilina (MRSA), mientras que el de líquido articular fue sensible a meticilina (MSSA) utilizando el sistema automatizado Vitek 2. Ambos mostraron halos de inhibición para oxacilina >15 mm y para cefoxitina de 19 y 17 mm, respectivamente. En los dos aislamientos se demostró la presencia de los genes mecA, sea, seb y el SCCmec tipo V. La comparación genética por SmaI-PFGE mostró perfiles idénticos para ambos cultivos, sugiriendo que se trataba de la misma cepa. Este reporte informa la detección de un aislamiento de OS-MRSA en Uruguay y destaca las limitaciones de algunos procedimientos de laboratorio para identificar correctamente fenotipos de resistencia asociados al gen mecA en aislamientos clínicos de S. aureus.https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/27staphylococcus aureusstaphylococcus aureus resistente a meticilina |
spellingShingle | María Guillermina Giudice Barbagelata Lorena Pardo Casaretto María Inés Mota Ciganda Claudia Gutiérrez Correa Gabriela Algorta Rusiñol Gustavo Varela Pensado Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): Revista Médica del Uruguay staphylococcus aureus staphylococcus aureus resistente a meticilina |
title | Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): |
title_full | Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): |
title_fullStr | Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): |
title_full_unstemmed | Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): |
title_short | Staphylococcus aureus portador del gen mecA sensible a oxacilina (OS-MRSA): |
title_sort | staphylococcus aureus portador del gen meca sensible a oxacilina os mrsa |
topic | staphylococcus aureus staphylococcus aureus resistente a meticilina |
url | https://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/27 |
work_keys_str_mv | AT mariaguillerminagiudicebarbagelata staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa AT lorenapardocasaretto staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa AT mariainesmotaciganda staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa AT claudiagutierrezcorrea staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa AT gabrielaalgortarusinol staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa AT gustavovarelapensado staphylococcusaureusportadordelgenmecasensibleaoxacilinaosmrsa |