Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna

Introducción: El síndrome de fragilidad es consecuencia de la disminución en la resistencia y reservas fisiológicas del anciano, que lo hace vulnerable a efectos adversos para la salud. Objetivos: Determinar la prevalencia de fragilidad en los adultos mayores ingresados en sala de medicina interna...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Belaunde Clausell, Guido Emilio Lluis Ramos, Luis Alberto Bestard Pavón
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/361/395
_version_ 1818155469965885440
author Antonio Belaunde Clausell
Guido Emilio Lluis Ramos
Luis Alberto Bestard Pavón
author_facet Antonio Belaunde Clausell
Guido Emilio Lluis Ramos
Luis Alberto Bestard Pavón
author_sort Antonio Belaunde Clausell
collection DOAJ
description Introducción: El síndrome de fragilidad es consecuencia de la disminución en la resistencia y reservas fisiológicas del anciano, que lo hace vulnerable a efectos adversos para la salud. Objetivos: Determinar la prevalencia de fragilidad en los adultos mayores ingresados en sala de medicina interna del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" e identificar dentro de un conjunto de factores biológicos, psicológicos, sociales y funcionales, cuáles tienen mayor asociación a la fragilidad. Método: Estudio observacional, de corte transversal. Para el diagnóstico de fragilidad se utilizaron los criterios propuestos por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Resultados: Se constató una prevalencia de fragilidad del 62,9 %. Se determinó la presencia de asociación significativa entre fragilidad y los siguientes factores de riesgo: viudez, malnutrición, deterioro cognitivo, depresión, discapacidad y alteración de las pruebas de flexibilidad y movilidad. Conclusiones: La prevalencia de fragilidad es alta y se halló entre los valores esperados para ancianos que habitan en Latinoamérica y el Caribe. La discapacidad y el deterioro cognitivo constituyeron factores de riesgo para fragilidad.
first_indexed 2024-12-11T14:42:54Z
format Article
id doaj.art-3f142f4d49754e7e9410638532292ab0
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T14:42:54Z
publishDate 2019-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-3f142f4d49754e7e9410638532292ab02022-12-22T01:01:49ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-10-01484723735Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina internaAntonio Belaunde Clausell0Guido Emilio Lluis Ramos1Luis Alberto Bestard Pavón2Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana, Cuba.Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay". La Habana, Cuba.Introducción: El síndrome de fragilidad es consecuencia de la disminución en la resistencia y reservas fisiológicas del anciano, que lo hace vulnerable a efectos adversos para la salud. Objetivos: Determinar la prevalencia de fragilidad en los adultos mayores ingresados en sala de medicina interna del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" e identificar dentro de un conjunto de factores biológicos, psicológicos, sociales y funcionales, cuáles tienen mayor asociación a la fragilidad. Método: Estudio observacional, de corte transversal. Para el diagnóstico de fragilidad se utilizaron los criterios propuestos por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. Resultados: Se constató una prevalencia de fragilidad del 62,9 %. Se determinó la presencia de asociación significativa entre fragilidad y los siguientes factores de riesgo: viudez, malnutrición, deterioro cognitivo, depresión, discapacidad y alteración de las pruebas de flexibilidad y movilidad. Conclusiones: La prevalencia de fragilidad es alta y se halló entre los valores esperados para ancianos que habitan en Latinoamérica y el Caribe. La discapacidad y el deterioro cognitivo constituyeron factores de riesgo para fragilidad.http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/361/395adulto mayorgeriatríafragilidaddiscapacidadcomorbilidad
spellingShingle Antonio Belaunde Clausell
Guido Emilio Lluis Ramos
Luis Alberto Bestard Pavón
Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
Revista Cubana de Medicina Militar
adulto mayor
geriatría
fragilidad
discapacidad
comorbilidad
title Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
title_full Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
title_fullStr Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
title_full_unstemmed Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
title_short Fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
title_sort fragilidad en ancianos hospitalizados en un servicio de medicina interna
topic adulto mayor
geriatría
fragilidad
discapacidad
comorbilidad
url http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/361/395
work_keys_str_mv AT antoniobelaundeclausell fragilidadenancianoshospitalizadosenunserviciodemedicinainterna
AT guidoemiliolluisramos fragilidadenancianoshospitalizadosenunserviciodemedicinainterna
AT luisalbertobestardpavon fragilidadenancianoshospitalizadosenunserviciodemedicinainterna