Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites

Los análisis sobre el cambio político en México a partir de la alternancia en el poder lograda en j ulio de 2000, se han atendido desde la perspectiva de la transición política democrática, hasta lograr la llamada alternancia; es decir, desde la visión de una propuesta clásica en torno a la s transf...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gloria Luz Alejandre Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2014-01-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131768013
_version_ 1828472148400799744
author Gloria Luz Alejandre Ramírez
author_facet Gloria Luz Alejandre Ramírez
author_sort Gloria Luz Alejandre Ramírez
collection DOAJ
description Los análisis sobre el cambio político en México a partir de la alternancia en el poder lograda en j ulio de 2000, se han atendido desde la perspectiva de la transición política democrática, hasta lograr la llamada alternancia; es decir, desde la visión de una propuesta clásica en torno a la s transformaciones de los Estados que de una etapa autoritaria ar ribaron a la democratización. Si bien las propuestas de análisis en torno al cambio político en México se centran en el innegable ejercicio democrático en las urnas, la claridad de los resultados, la asunción de un nuevo régimen y la condición procedimenta l de la democracia mexicana de joven factura, vuelven pertinente apreciar esta transformación desde el sentido realista del ejercicio del poder y los mecanismos sustanciales de articulación de las decisiones político - gubernamentales de las élites. Para ell o, se propone al pragmatismo como alternativa de análisis político. El presente artículo se orienta a evidenciar que el cambio político en México se ha perfilado desde su pasada condición de Estado Autoritario hacia un desplazamiento progresivo a un Estado Pragmático, promovido por el arribo de la tecnocracia gubernamental, la globalización, el mercado, la ideología de la hegemonía norteamericana y la evidente participación de las élites corporativas insertas en las in stituciones del poder estatal.
first_indexed 2024-12-11T05:25:16Z
format Article
id doaj.art-3f5b72b4828e47d58b2172939b4daf7a
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-1918
language English
last_indexed 2024-12-11T05:25:16Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
spelling doaj.art-3f5b72b4828e47d58b2172939b4daf7a2022-12-22T01:19:36ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales0185-19182014-01-0159222313352Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élitesGloria Luz Alejandre RamírezLos análisis sobre el cambio político en México a partir de la alternancia en el poder lograda en j ulio de 2000, se han atendido desde la perspectiva de la transición política democrática, hasta lograr la llamada alternancia; es decir, desde la visión de una propuesta clásica en torno a la s transformaciones de los Estados que de una etapa autoritaria ar ribaron a la democratización. Si bien las propuestas de análisis en torno al cambio político en México se centran en el innegable ejercicio democrático en las urnas, la claridad de los resultados, la asunción de un nuevo régimen y la condición procedimenta l de la democracia mexicana de joven factura, vuelven pertinente apreciar esta transformación desde el sentido realista del ejercicio del poder y los mecanismos sustanciales de articulación de las decisiones político - gubernamentales de las élites. Para ell o, se propone al pragmatismo como alternativa de análisis político. El presente artículo se orienta a evidenciar que el cambio político en México se ha perfilado desde su pasada condición de Estado Autoritario hacia un desplazamiento progresivo a un Estado Pragmático, promovido por el arribo de la tecnocracia gubernamental, la globalización, el mercado, la ideología de la hegemonía norteamericana y la evidente participación de las élites corporativas insertas en las in stituciones del poder estatal.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131768013
spellingShingle Gloria Luz Alejandre Ramírez
Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
title Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
title_full Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
title_fullStr Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
title_full_unstemmed Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
title_short Planteamiento teórico y evidencia del desplazamiento gradual del Estado Autoritario al Estado Pragmático en México: la transformación de las élites
title_sort planteamiento teorico y evidencia del desplazamiento gradual del estado autoritario al estado pragmatico en mexico la transformacion de las elites
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131768013
work_keys_str_mv AT glorialuzalejandreramirez planteamientoteoricoyevidenciadeldesplazamientogradualdelestadoautoritarioalestadopragmaticoenmexicolatransformaciondelaselites