El sistema Birads y su importancia en el informe radiológico
Desde la generalización del screening mamográfico, la incidencia de cáncer de mama, ha aumentado al triple comparada con las series antiguas cuando el cáncer de seno no se podía detectar hasta que era palpable. En el año 2000, en el Instituto Oncológico Juan Tanca Marengo, el cáncer de mama ocupa e...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Lucha contra el Cáncer-SOLCA
2022-09-01
|
Series: | Oncología |
Subjects: | |
Online Access: | https://roe-solca.ec/index.php/johs/article/view/203 |
Summary: | Desde la generalización del screening mamográfico, la incidencia de cáncer de mama, ha aumentado al triple comparada con las series antiguas cuando el cáncer de seno no se podía detectar hasta que era palpable. En el año 2000, en el Instituto Oncológico Juan Tanca Marengo, el cáncer de mama ocupa el segundo lugar después del cáncer de cuellos uterino. La prevalencia de cáncer mamario ha ido aumentando a medida que la calidad y la sensibilidad de la mamografía ha mejorado. Por tanto, el informe radiológico debe tener una amplia base de sustentación teórica y práctica para ser útil y confiable.
En el presente trabajo describimos el método BIRADS (Sistema de Reporte y Datos de Estudio Imagenológicos de la Mama); el mismo que nos permite una clasificación adecuada de las lesiones mamarias, logrando un protocolo de lectura radiológica para tener mayor certeza en el diagnóstico sin entrar en el plano Histopatológico. Es importante especial preparación del radiólogo en ésta disciplina.
|
---|---|
ISSN: | 1390-0110 2661-6653 |