Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica
La epilepsia es una enfermedad caracterizada por crisis epilépticas recurrentes debido a actividad neuronal anormal o excesiva a nivel cerebral. Dichas crisis están asociadas a un aumento en comorbilidad cardiaca. En primer lugar, se ha evidenciado una relación de la epilepsia con arritmias cardiaca...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University of Medical Sciences of Central America
2023-12-01
|
Series: | Ciencia & Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/640 |
_version_ | 1827583259607826432 |
---|---|
author | José Julián Alvarado Arguedas Carlos Mario Sequeira Quesada Juan Rafael Santillán Zuñiga Ariel David Jiménez Rivera Daniela Rodríguez Arroyo |
author_facet | José Julián Alvarado Arguedas Carlos Mario Sequeira Quesada Juan Rafael Santillán Zuñiga Ariel David Jiménez Rivera Daniela Rodríguez Arroyo |
author_sort | José Julián Alvarado Arguedas |
collection | DOAJ |
description | La epilepsia es una enfermedad caracterizada por crisis epilépticas recurrentes debido a actividad neuronal anormal o excesiva a nivel cerebral. Dichas crisis están asociadas a un aumento en comorbilidad cardiaca. En primer lugar, se ha evidenciado una relación de la epilepsia con arritmias cardiacas, siendo la más prevalente la taquicardia sinusal. Además, entidades como bloqueos AV o incluso asistolia se han visto asociados. Diversos mecanismos se han estudiado como los causantes, entre los que destacan alteraciones a nivel de canales iónicos, los cuales en muchos casos están asociados con alteraciones genéticas en canales que se encuentran tanto a nivel cerebral como cardiaco. Otro aspecto importante es la presencia de cambios estructurales, así como cambios moleculares a nivel cardiaco entre lo que se ha evidenciado disfunción sistólica y diastólica, además de hipertrofia ventricular. Asimismo, se ha encontrado la asociación de epilepsia con aumento en la prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares y la afectación directa por medicamentos. En esta revisión bibliográfica se evidencia que todos estos factores cumplen un papel en el riesgo cardiovascular, sin embargo, no en todos se ha encontrado una relación estadísticamente significativa, principalmente por problemas al diferenciar la relación directa con la mortalidad cardiovascular.
|
first_indexed | 2024-03-08T23:04:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-3f707bcfeecc409f96b33106cd62d466 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2215-4949 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:04:15Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | University of Medical Sciences of Central America |
record_format | Article |
series | Ciencia & Salud |
spelling | doaj.art-3f707bcfeecc409f96b33106cd62d4662023-12-15T14:29:08ZengUniversity of Medical Sciences of Central AmericaCiencia & Salud2215-49492023-12-017410.34192/cienciaysalud.v7i4.640Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográficaJosé Julián Alvarado Arguedas0Carlos Mario Sequeira Quesada1Juan Rafael Santillán Zuñiga2Ariel David Jiménez Rivera3Daniela Rodríguez Arroyo4Licenciado en Medicina y Cirugía, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica.Médico Residente, Posgrado de Neurología, Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica.Licenciado en Medicina y Cirugía, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica.Licenciado en Medicina y Cirugía, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica.Licenciada en Medicina y Cirugía, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica.La epilepsia es una enfermedad caracterizada por crisis epilépticas recurrentes debido a actividad neuronal anormal o excesiva a nivel cerebral. Dichas crisis están asociadas a un aumento en comorbilidad cardiaca. En primer lugar, se ha evidenciado una relación de la epilepsia con arritmias cardiacas, siendo la más prevalente la taquicardia sinusal. Además, entidades como bloqueos AV o incluso asistolia se han visto asociados. Diversos mecanismos se han estudiado como los causantes, entre los que destacan alteraciones a nivel de canales iónicos, los cuales en muchos casos están asociados con alteraciones genéticas en canales que se encuentran tanto a nivel cerebral como cardiaco. Otro aspecto importante es la presencia de cambios estructurales, así como cambios moleculares a nivel cardiaco entre lo que se ha evidenciado disfunción sistólica y diastólica, además de hipertrofia ventricular. Asimismo, se ha encontrado la asociación de epilepsia con aumento en la prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares y la afectación directa por medicamentos. En esta revisión bibliográfica se evidencia que todos estos factores cumplen un papel en el riesgo cardiovascular, sin embargo, no en todos se ha encontrado una relación estadísticamente significativa, principalmente por problemas al diferenciar la relación directa con la mortalidad cardiovascular. http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/640Epilepsiaarritmia cardiacahipertrofia ventricularcomorbilidadmedicamentos anticrisis |
spellingShingle | José Julián Alvarado Arguedas Carlos Mario Sequeira Quesada Juan Rafael Santillán Zuñiga Ariel David Jiménez Rivera Daniela Rodríguez Arroyo Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica Ciencia & Salud Epilepsia arritmia cardiaca hipertrofia ventricular comorbilidad medicamentos anticrisis |
title | Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica |
title_full | Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica |
title_fullStr | Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed | Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica |
title_short | Comorbilidad cardiaca en epilepsia: una revisión bibliográfica |
title_sort | comorbilidad cardiaca en epilepsia una revision bibliografica |
topic | Epilepsia arritmia cardiaca hipertrofia ventricular comorbilidad medicamentos anticrisis |
url | http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/640 |
work_keys_str_mv | AT josejulianalvaradoarguedas comorbilidadcardiacaenepilepsiaunarevisionbibliografica AT carlosmariosequeiraquesada comorbilidadcardiacaenepilepsiaunarevisionbibliografica AT juanrafaelsantillanzuniga comorbilidadcardiacaenepilepsiaunarevisionbibliografica AT arieldavidjimenezrivera comorbilidadcardiacaenepilepsiaunarevisionbibliografica AT danielarodriguezarroyo comorbilidadcardiacaenepilepsiaunarevisionbibliografica |