La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos

Las pautas que los padres ofrecen a sus hijos en cuanto a consumo televisivo son fundamentales en la forma de interacción que el niño tenga con el medio. El control paterno ayuda al niño a aprender a establecer criterios relativos no sólo a la cantidad de exposición diaria, sino también en lo con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Marta Lazo
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Universidad de Sevilla 2006-01-01
Series:Ámbitos
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16801511
_version_ 1819098843198783488
author Carmen Marta Lazo
author_facet Carmen Marta Lazo
author_sort Carmen Marta Lazo
collection DOAJ
description Las pautas que los padres ofrecen a sus hijos en cuanto a consumo televisivo son fundamentales en la forma de interacción que el niño tenga con el medio. El control paterno ayuda al niño a aprender a establecer criterios relativos no sólo a la cantidad de exposición diaria, sino también en lo concerniente a los programas que resultan más o menos acordes para su edad. El estudio pone de manifiesto que los niños que acostumbran a dialogar con sus padres respecto a lo visto en televisión presentan mayores niveles de actividad en el proceso de visionado y saben interpretar con mayor claridad el contenido de los mensajes televisivos.
first_indexed 2024-12-22T00:37:25Z
format Article
id doaj.art-3f78c253827a4ceeafd8a5b23a048842
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-1979
1988-5733
language English
last_indexed 2024-12-22T00:37:25Z
publishDate 2006-01-01
publisher Editorial Universidad de Sevilla
record_format Article
series Ámbitos
spelling doaj.art-3f78c253827a4ceeafd8a5b23a0488422022-12-21T18:44:46ZengEditorial Universidad de SevillaÁmbitos1139-19791988-57332006-01-0115211221La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidosCarmen Marta LazoLas pautas que los padres ofrecen a sus hijos en cuanto a consumo televisivo son fundamentales en la forma de interacción que el niño tenga con el medio. El control paterno ayuda al niño a aprender a establecer criterios relativos no sólo a la cantidad de exposición diaria, sino también en lo concerniente a los programas que resultan más o menos acordes para su edad. El estudio pone de manifiesto que los niños que acostumbran a dialogar con sus padres respecto a lo visto en televisión presentan mayores niveles de actividad en el proceso de visionado y saben interpretar con mayor claridad el contenido de los mensajes televisivos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16801511
spellingShingle Carmen Marta Lazo
La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
Ámbitos
title La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
title_full La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
title_fullStr La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
title_full_unstemmed La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
title_short La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
title_sort la guia paterna en el consumo televisivo un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16801511
work_keys_str_mv AT carmenmartalazo laguiapaternaenelconsumotelevisivounmodelocuantitativoycualitativoenelaprendizajedecontenidos