Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes
El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta de plantas jóvenes de cuatro especies forestales urbanas a diferentes niveles de déficit hídrico. El ensayo se realizó en vivero, durante tres ciclos vegetativos, con plantas de Platanus x hispanica cv. acerifolia (plátano), Morus alba (morera), Frax...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo
2022-10-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/5652 |
_version_ | 1797755508798521344 |
---|---|
author | Claudia F. Martinez Juan Bruno Cavagnaro Fidel A. Roig Juñent María Alicia Cantón |
author_facet | Claudia F. Martinez Juan Bruno Cavagnaro Fidel A. Roig Juñent María Alicia Cantón |
author_sort | Claudia F. Martinez |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta de plantas jóvenes de cuatro especies forestales urbanas a diferentes niveles de déficit hídrico. El ensayo se realizó en vivero, durante tres ciclos vegetativos, con plantas de Platanus x hispanica cv. acerifolia (plátano), Morus alba (morera), Fraxinus americana (fresno americano) y Acacia visco (visco). Los tratamientos de riego fueron: control (reposición del 100% transpirado); riego deficitario moderado (reposición del 66% transpirado) y riego deficitario severo (reposición del 33% transpirado). Las variables de respuesta evaluadas fueron altura, diámetro de tallos, área foliar y ancho de anillos de crecimiento. Las plantas bajo riego deficitario severo presentaron disminuciones en todos los parámetros de crecimiento considerados. Acacia visco resultó con crecimientos comparables al control, bajo riego deficitario equivalente al 66% del agua transpirada, con lo cual puede ser considerada especie de interés para forestaciones en condiciones de estrés hídrico moderado.
|
first_indexed | 2024-03-12T17:47:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-3f9d38f9f74248ef8059bb52fcfe7786 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0370-4661 1853-8665 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T17:47:24Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias |
spelling | doaj.art-3f9d38f9f74248ef8059bb52fcfe77862023-08-03T12:13:51ZengFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de CuyoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias0370-46611853-86652022-10-01452Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenesClaudia F. Martinez0Juan Bruno Cavagnaro1Fidel A. Roig Juñent2María Alicia Cantón3Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA). Centro Científico Tecnológico (CCT Mendoza) C. C. 131. (5500) Mendoza. Argentina.Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM CONICET). Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). (CCT Mendoza).Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA). Centro Científico Tecnológico (CCT Mendoza) C. C. 131. (5500) Mendoza. Argentina. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta de plantas jóvenes de cuatro especies forestales urbanas a diferentes niveles de déficit hídrico. El ensayo se realizó en vivero, durante tres ciclos vegetativos, con plantas de Platanus x hispanica cv. acerifolia (plátano), Morus alba (morera), Fraxinus americana (fresno americano) y Acacia visco (visco). Los tratamientos de riego fueron: control (reposición del 100% transpirado); riego deficitario moderado (reposición del 66% transpirado) y riego deficitario severo (reposición del 33% transpirado). Las variables de respuesta evaluadas fueron altura, diámetro de tallos, área foliar y ancho de anillos de crecimiento. Las plantas bajo riego deficitario severo presentaron disminuciones en todos los parámetros de crecimiento considerados. Acacia visco resultó con crecimientos comparables al control, bajo riego deficitario equivalente al 66% del agua transpirada, con lo cual puede ser considerada especie de interés para forestaciones en condiciones de estrés hídrico moderado. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/5652arbolado urbanodéficit hídricocrecimiento forestalMendoza |
spellingShingle | Claudia F. Martinez Juan Bruno Cavagnaro Fidel A. Roig Juñent María Alicia Cantón Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias arbolado urbano déficit hídrico crecimiento forestal Mendoza |
title | Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes |
title_full | Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes |
title_fullStr | Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes |
title_full_unstemmed | Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes |
title_short | Respuesta al déficit hídrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de Mendoza. Análisis comparativo en árboles jóvenes |
title_sort | respuesta al deficit hidrico en el crecimiento de forestales del bosque urbano de mendoza analisis comparativo en arboles jovenes |
topic | arbolado urbano déficit hídrico crecimiento forestal Mendoza |
url | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/5652 |
work_keys_str_mv | AT claudiafmartinez respuestaaldeficithidricoenelcrecimientodeforestalesdelbosqueurbanodemendozaanalisiscomparativoenarbolesjovenes AT juanbrunocavagnaro respuestaaldeficithidricoenelcrecimientodeforestalesdelbosqueurbanodemendozaanalisiscomparativoenarbolesjovenes AT fidelaroigjunent respuestaaldeficithidricoenelcrecimientodeforestalesdelbosqueurbanodemendozaanalisiscomparativoenarbolesjovenes AT mariaaliciacanton respuestaaldeficithidricoenelcrecimientodeforestalesdelbosqueurbanodemendozaanalisiscomparativoenarbolesjovenes |