LA SENSIBILIDAD INTERCULTURAL EN PAULO FREIRE
El sentido y el significado de las relaciones con los otros se convirtieron en eje articulador del pensamiento y de las prácticas educativas de Paulo Freire. Desde esta perspectiva se desentrañan las conceptualizaciones y el valor asignado a la sensibilidad intercultural, entendida como proyección y...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2009-01-01
|
Series: | Revista Historia de la Educación Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86912384006 |
Summary: | El sentido y el significado de las relaciones con los otros se convirtieron en eje articulador del pensamiento y de las prácticas educativas de Paulo Freire. Desde esta perspectiva se desentrañan las conceptualizaciones y el valor asignado a la sensibilidad intercultural, entendida como proyección y respuestas emocionales positivas frente a los demás, fomento de la curiosidad profunda y del pensamiento crítico, al igual que el respeto y la valoración de mundo, intereses y saberes de los otros; las ideas expuestas se convierten en el objetivo primordial de esta artículo, para ello se revisaron obras fundamentales de Freire, tales como, pedagogía del oprimido, Pedagogía de la esperanza y Pedagogía de la autonomía, sin menoscabo, naturalmente, de otros autores y argumentos que sirvieron como apoyo a las anteriores producciones. |
---|---|
ISSN: | 0122-7238 2256-5248 |