<em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México
Se describe e ilustra una nueva especie de Suaeda sect. Brezia, Suaeda edulis Flores Olv. & Noguez. La especie se distribuye en lagos salinos de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla. Suaeda edulis fue confundida con S. nigra (= S. torreyana) y co...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2013-03-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/400 |
_version_ | 1828128847945531392 |
---|---|
author | Roberto Noguez-Hernández Aquiles Carballo-Carballo Hilda Flores Olvera |
author_facet | Roberto Noguez-Hernández Aquiles Carballo-Carballo Hilda Flores Olvera |
author_sort | Roberto Noguez-Hernández |
collection | DOAJ |
description |
Se describe e ilustra una nueva especie de Suaeda sect. Brezia, Suaeda edulis Flores Olv. & Noguez. La especie se distribuye en lagos salinos de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla. Suaeda edulis fue confundida con S. nigra (= S. torreyana) y con S. mexicana, pero S. edulis es similar a S. calceoliformis y se caracteriza por ser una hierba anual, erecta a ascendente, con fl ores zigomorfas y uno a tres segmentos del perianto con alargamientos apicales como cornículos y, en fruto, con alas transversales en la base evidentemente nervados. Las fl ores tienen 2-3 estambres y están dispuestas en glomérulos axilares, de 1 a 5 fl ores, en toda la planta, algunas veces arregladas en espigas terminales y axilares; las semillas son de 0.9-1.6 mm de diámetro y el número cromosómico es de 2n = 54. Es comestible y se recolecta de poblaciones silvestres o bajo cultivo en la zona agrícola del Distrito Federal en donde se le llama “romerito”.
|
first_indexed | 2024-04-11T16:10:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-3fa9c482c5364e8aab750c2bbad4a2ba |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T16:10:36Z |
publishDate | 2013-03-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-3fa9c482c5364e8aab750c2bbad4a2ba2022-12-22T04:14:41ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44762013-03-0191110.17129/botsci.400<em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de MéxicoRoberto Noguez-Hernández0Aquiles Carballo-Carballo 1Hilda Flores Olvera2Departamento de Preparatoria Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, EProducción de Semillas. Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México, Departamento de Botánica, Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México, Se describe e ilustra una nueva especie de Suaeda sect. Brezia, Suaeda edulis Flores Olv. & Noguez. La especie se distribuye en lagos salinos de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla. Suaeda edulis fue confundida con S. nigra (= S. torreyana) y con S. mexicana, pero S. edulis es similar a S. calceoliformis y se caracteriza por ser una hierba anual, erecta a ascendente, con fl ores zigomorfas y uno a tres segmentos del perianto con alargamientos apicales como cornículos y, en fruto, con alas transversales en la base evidentemente nervados. Las fl ores tienen 2-3 estambres y están dispuestas en glomérulos axilares, de 1 a 5 fl ores, en toda la planta, algunas veces arregladas en espigas terminales y axilares; las semillas son de 0.9-1.6 mm de diámetro y el número cromosómico es de 2n = 54. Es comestible y se recolecta de poblaciones silvestres o bajo cultivo en la zona agrícola del Distrito Federal en donde se le llama “romerito”. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/400planta comestibleSuaeda sect. BreziaSuaeda calceoliformisSuaeda mexicanaSuaeda nigra |
spellingShingle | Roberto Noguez-Hernández Aquiles Carballo-Carballo Hilda Flores Olvera <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México Botanical Sciences planta comestible Suaeda sect. Brezia Suaeda calceoliformis Suaeda mexicana Suaeda nigra |
title | <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México |
title_full | <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México |
title_fullStr | <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México |
title_full_unstemmed | <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México |
title_short | <em>Suaeda edulis</em> (Chenopodiaceae), una nueva especie de lagos salinos del centro de México |
title_sort | em suaeda edulis em chenopodiaceae una nueva especie de lagos salinos del centro de mexico |
topic | planta comestible Suaeda sect. Brezia Suaeda calceoliformis Suaeda mexicana Suaeda nigra |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/400 |
work_keys_str_mv | AT robertonoguezhernandez emsuaedaedulisemchenopodiaceaeunanuevaespeciedelagossalinosdelcentrodemexico AT aquilescarballocarballo emsuaedaedulisemchenopodiaceaeunanuevaespeciedelagossalinosdelcentrodemexico AT hildafloresolvera emsuaedaedulisemchenopodiaceaeunanuevaespeciedelagossalinosdelcentrodemexico |