Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.

Objetivo: Los fibromas uterinos son los tumores benignos más comunes, sin embargo su localización retroperitoneal es poco habitual, siendo los tumores retroperitoneales más frecuentes malignos por lo que se debe establecer diagnóstico diferencial. Se presenta caso de paciente femenina de 43 años co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardina Ayala, Marcos Cáceres
Format: Article
Language:English
Published: Centro Médico Docente La Trinidad 2022-12-01
Series:Revista Científica CMDLT
Subjects:
Online Access:https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/249
_version_ 1811188349440884736
author Ricardina Ayala
Marcos Cáceres
author_facet Ricardina Ayala
Marcos Cáceres
author_sort Ricardina Ayala
collection DOAJ
description Objetivo: Los fibromas uterinos son los tumores benignos más comunes, sin embargo su localización retroperitoneal es poco habitual, siendo los tumores retroperitoneales más frecuentes malignos por lo que se debe establecer diagnóstico diferencial. Se presenta caso de paciente femenina de 43 años con hallazgo de leiomioma parasitario retroperitoneal, sin antecedentes de miomectomía previa. El leiomioma parasitario carece de conexión anatómica con el útero, la patogenia no está clara, se han propuesto varios modelos explicativos, siendo uno la separación de un leiomioma pediculado del útero por obtención de un suministro de sangre de otra parte del abdomen. Conclusión: El leiomioma parasitario retroperitoneal es una entidad poco frecuente, con presentación inespecífica, que puede presentarse si antecedentes previos de miomectomía, se debe realizar diagnósticos diferenciales con el fin de no dar falsas expectativas a la paciente con un diagnóstico benigno por la alta frecuencia de malignidad en tumores retroperitoneales, es necesario solicitar marcadores tumorales, el diagnóstico definitivo se realiza con estudio histológicos e inmunohistoquímicos, el tratamiento es quirúrgico orientado a la resección del tumor.
first_indexed 2024-04-11T14:18:50Z
format Article
id doaj.art-3fd24a2ac3a54840babe575cedebb37a
institution Directory Open Access Journal
issn 2790-8305
language English
last_indexed 2024-04-11T14:18:50Z
publishDate 2022-12-01
publisher Centro Médico Docente La Trinidad
record_format Article
series Revista Científica CMDLT
spelling doaj.art-3fd24a2ac3a54840babe575cedebb37a2022-12-22T04:19:09ZengCentro Médico Docente La TrinidadRevista Científica CMDLT2790-83052022-12-0116SuplementoLeiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común. Ricardina Ayala0Marcos Cáceres 1Centro Médico Docente La TrinidadCentro Médico Docente La Trinidad Objetivo: Los fibromas uterinos son los tumores benignos más comunes, sin embargo su localización retroperitoneal es poco habitual, siendo los tumores retroperitoneales más frecuentes malignos por lo que se debe establecer diagnóstico diferencial. Se presenta caso de paciente femenina de 43 años con hallazgo de leiomioma parasitario retroperitoneal, sin antecedentes de miomectomía previa. El leiomioma parasitario carece de conexión anatómica con el útero, la patogenia no está clara, se han propuesto varios modelos explicativos, siendo uno la separación de un leiomioma pediculado del útero por obtención de un suministro de sangre de otra parte del abdomen. Conclusión: El leiomioma parasitario retroperitoneal es una entidad poco frecuente, con presentación inespecífica, que puede presentarse si antecedentes previos de miomectomía, se debe realizar diagnósticos diferenciales con el fin de no dar falsas expectativas a la paciente con un diagnóstico benigno por la alta frecuencia de malignidad en tumores retroperitoneales, es necesario solicitar marcadores tumorales, el diagnóstico definitivo se realiza con estudio histológicos e inmunohistoquímicos, el tratamiento es quirúrgico orientado a la resección del tumor. https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/249Leiomioma parasitarioRetroperitonealFibromatosis uterina
spellingShingle Ricardina Ayala
Marcos Cáceres
Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
Revista Científica CMDLT
Leiomioma parasitario
Retroperitoneal
Fibromatosis uterina
title Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
title_full Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
title_fullStr Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
title_full_unstemmed Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
title_short Leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneración mixoide. Un caso poco común.
title_sort leiomioma parasitario retroperitoneal con degeneracion mixoide un caso poco comun
topic Leiomioma parasitario
Retroperitoneal
Fibromatosis uterina
url https://cmdlteditorial.org/index.php/CMDLT/article/view/249
work_keys_str_mv AT ricardinaayala leiomiomaparasitarioretroperitonealcondegeneracionmixoideuncasopococomun
AT marcoscaceres leiomiomaparasitarioretroperitonealcondegeneracionmixoideuncasopococomun