Heterotopías para la infancia: reflexiones a propósito de su “desaparición” y del “final de su educación”

Este escrito presenta una serie de trabajos que, bajo presupuestos sobre la infancia como construcción socio-histórica, tratan la relación infancia, educación y sociedad. En él se reflexiona sobre las sugerentes y controvertibles tesis acerca de la “desaparición de la infancia”, la “infancia como fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés Klaus Runge Peña
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2008-05-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/264
Description
Summary:Este escrito presenta una serie de trabajos que, bajo presupuestos sobre la infancia como construcción socio-histórica, tratan la relación infancia, educación y sociedad. En él se reflexiona sobre las sugerentes y controvertibles tesis acerca de la “desaparición de la infancia”, la “infancia como ficción”, la “infancia como medio de la educación”, la “finitud de la pedagogía” y el “final de la educación”. Al final se hace referencia al nuevo reality “Kid Nation” como pretexto para volver sobre los debates teóricos anteriormente tratados y situar nuevamente el debate acerca de las maneras cambiantes con las que comprendemos la infancia en la actualidad, pero también como ejemplo de un espacio heterotópico en el que las representaciones sociales de la infancia se desestabilizan de un modo socialmente permitido que, a su vez, fascina y cuestiona a la sociedad.
ISSN:1692-715X