Elementos de la morfofonología del chiquitano migueleño

Este artículo describe algunos de los procesos morfofonológicos y una restricción morfofonológica atestiguados en la variedad del idioma chiquitano (familia macro-ye) hablada en San Miguel de Velasco (Santa Cruz, Bolivia), con base en datos recogidos en campo con cinco hablantes nativos. Se describe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrey Nikulin
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Campinas 2020-11-01
Series:Liames
Subjects:
Online Access:https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/liames/article/view/8660822
Description
Summary:Este artículo describe algunos de los procesos morfofonológicos y una restricción morfofonológica atestiguados en la variedad del idioma chiquitano (familia macro-ye) hablada en San Miguel de Velasco (Santa Cruz, Bolivia), con base en datos recogidos en campo con cinco hablantes nativos. Se describen detalladamente la nasalización a distancia de las consonantes continuas y de las vocales altas; la africación de |t k| en determinados ambientes; la palatalización progresiva de |p β̞ m t k x|; las restricciones de minimalidad que aplican a los temas nominales; cinco tipos de armonía vocálica que afectan afijos o clíticos específicos; el proceso de elevación de |o| a /u/ delante de una sílaba que contiene /a/; el proceso de descenso de |i| a /ɛ/ delante de /s ts/; la elisión morfofonológica de vocales orales altas. Algunos de los procesos documentados son compartidos por otras variedades del chiquitano, mientras que otros no tienen equivalentes conocidos en los demás dialectos.
ISSN:1678-0531
2177-7160