Reflejo del pensamiento ambiental en la gestión del riesgo

En el siguiente artículo se realizó un mapa sobre las tendencias de la evolución del pensamiento ambiental. Se demostró cómo la evolución del pensamiento ambiental ha reflejado un cambio de actitud, se profundizaron posiciones y se generaron a su vez nuevos conocimientos que han conducido desde vis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alexis Pérez Figueredo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) 2011-02-01
Series:Retos de la Dirección
Subjects:
Online Access:https://challenges.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/122
Description
Summary:En el siguiente artículo se realizó un mapa sobre las tendencias de la evolución del pensamiento ambiental. Se demostró cómo la evolución del pensamiento ambiental ha reflejado un cambio de actitud, se profundizaron posiciones y se generaron a su vez nuevos conocimientos que han conducido desde visiones y retos a alcanzar, hasta la conceptuación de un nuevo paradigma para el desarrollo. Se identificaron seis etapas desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, denominadas Sensibilización y denuncias; Educación ambiental; Ética y gestión ambiental; Cultura ambiental; Paradigma del desarrollo sostenible y Cultura de la Prevención. Se abordó el contructo teórico para la interpretación de la tríada conocimiento, ética y gestión que configura la cultura de la prevención.
ISSN:1997-3837
2306-9155