Empoderamiento de las tecnologías desde la gerencia, liderazgo y políticas públicas educativas en Venezuela

La investigación se concibe a partir de las observaciones y declaraciones emergentes, encontradas entre docentes universitarios; denominados convivientes, orientadas bajo la discusión filosófica, generando cavilaciones, y concepciones, bien cimentadas. Se apoyó en el enfoque epistémico del Pensamien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: César Torrealba
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2021-08-01
Series:Educare
Subjects:
Online Access:https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1442
Description
Summary:La investigación se concibe a partir de las observaciones y declaraciones emergentes, encontradas entre docentes universitarios; denominados convivientes, orientadas bajo la discusión filosófica, generando cavilaciones, y concepciones, bien cimentadas. Se apoyó en el enfoque epistémico del Pensamiento Complejo de Morín (1997), en conjunción con el método complejo-dialógico, designando una nueva forma de pensar, sentir, de ver el mundo, inscrito en el enfoque cualitativo, con carácter descriptivo-interpretativo. Su propósito representa, generar nuevas perspectivas y enfoques epistemológicos, partiendo de la complejidad, y sus representaciones metodológicas, en la trascendencia de fomentar la búsqueda desde la multivisión epistemológica del fenómeno, ofreciendo disímiles experiencias, sirviendo de vinculo a diversos procesos de indagaciones, asociadas a un complexus de generalidades, categorías y constructos, trascendiendo a cualidades necesarias en las universidades. Los aspectos concluyentes, resultan ser importantes, requiriendo asumir más allá de las obligaciones universitarias que les son propias, en el contexto de la praxis académica e investigativa.
ISSN:1316-6212
2244-7296