Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia
Integrando teorías sobre la raza como una estructura global y las clasificaciones raciales latinoamericanas, se ofrece una descripción de la racialización en Colombia. Este artículo analiza las dinámicas raciales de la resistencia al extractivismo por parte de la Universidad Campesina de Colombia, q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2020-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Antropología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105064004006 |
_version_ | 1827790550979313664 |
---|---|
author | Christopher Courtheyn |
author_facet | Christopher Courtheyn |
author_sort | Christopher Courtheyn |
collection | DOAJ |
description | Integrando teorías sobre la raza como una estructura global y las clasificaciones raciales latinoamericanas, se ofrece una descripción de la racialización en Colombia. Este artículo analiza las dinámicas raciales de la resistencia al extractivismo por parte de la Universidad Campesina de Colombia, que une grupos indígenas y campesinos, como la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Mientras que el léxico de la raza dominante separa a los campesinos de los grupos indígenas y negros, sostengo que el identificador campesino mestizo oculta cómo los campesinos de San José fueron desindigenizados pero siguen siendo racializados. Si la racialización funciona para dominar y dividir al subalterno, la red de solidaridad interétnica de la Universidad Campesina revela y contrarresta el racismo. |
first_indexed | 2024-03-11T17:33:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-4010ea6455a54dfaa37e3a59193d5ef9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0486-6525 2539-472X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T17:33:31Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Antropología |
spelling | doaj.art-4010ea6455a54dfaa37e3a59193d5ef92023-10-18T21:18:52ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaRevista Colombiana de Antropología0486-65252539-472X2020-01-0156114316510.22380/2539472X.1047Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en ColombiaChristopher CourtheynIntegrando teorías sobre la raza como una estructura global y las clasificaciones raciales latinoamericanas, se ofrece una descripción de la racialización en Colombia. Este artículo analiza las dinámicas raciales de la resistencia al extractivismo por parte de la Universidad Campesina de Colombia, que une grupos indígenas y campesinos, como la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Mientras que el léxico de la raza dominante separa a los campesinos de los grupos indígenas y negros, sostengo que el identificador campesino mestizo oculta cómo los campesinos de San José fueron desindigenizados pero siguen siendo racializados. Si la racialización funciona para dominar y dividir al subalterno, la red de solidaridad interétnica de la Universidad Campesina revela y contrarresta el racismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105064004006razamestizajemulticulturalismomovimientos sociales |
spellingShingle | Christopher Courtheyn Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia Revista Colombiana de Antropología raza mestizaje multiculturalismo movimientos sociales |
title | Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia |
title_full | Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia |
title_fullStr | Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia |
title_full_unstemmed | Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia |
title_short | Desindigenizados pero no vencidos: raza y resistencia en la Comunidad de Paz y la Universidad Campesina en Colombia |
title_sort | desindigenizados pero no vencidos raza y resistencia en la comunidad de paz y la universidad campesina en colombia |
topic | raza mestizaje multiculturalismo movimientos sociales |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105064004006 |
work_keys_str_mv | AT christophercourtheyn desindigenizadosperonovencidosrazayresistenciaenlacomunidaddepazylauniversidadcampesinaencolombia |