Comportamiento electoral y contextos de violencia: elementos teóricos y conceptuales para la elaboración de estudios que relacionen ambos conceptos en casos colombianos
En el presente artículo se evidencia cómo la violencia y la intimidación, entre otras conductas vulneratorias de los derechos humanos en el marco del proceso electoral, pueden influir en los deberes más básicos del ciudadano: la decisión a la hora de participar en las elecciones y estar informado a...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2018-11-01
|
Series: | Episteme |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/episteme/article/view/4837 |
Summary: | En el presente artículo se evidencia cómo la violencia y la intimidación, entre otras conductas vulneratorias de los derechos humanos en el marco del proceso electoral, pueden influir en los deberes más básicos del ciudadano: la decisión a la hora de participar en las elecciones y estar informado acerca de la política. Para ello, se reseña la importancia e implicaciones de las elecciones en una democracia y se presentan los aportes teóricos que se retomaron de los estudios sobre comportamiento electoral; así mismo, se despliegan los aportes de los estudios sobre la violencia para plantear la categoría de contexto de violencia; y, finalmente, se mencionan algunas reflexiones que intentan establecer relaciones y causalidades entre violencia y elecciones.
|
---|---|
ISSN: | 2027-7504 2711-3833 |