Kant: ética del imperativo categórico
Este ensayo explica el contexto social y político en el que surge la ética kantiana como una respuesta al autoritarismo del des - potismo ilustrado. Se reivindica la doctrina ética de Kant como un ins - trumento para superar la ‘heterogeneidad’ de diferentes imperativos autoritarios con los que al...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2014-01-01
|
Series: | La Colmena |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344312002 |
_version_ | 1797249685782528000 |
---|---|
author | Mijail Malishev |
author_facet | Mijail Malishev |
author_sort | Mijail Malishev |
collection | DOAJ |
description | Este ensayo explica el contexto social y político en el que surge la ética kantiana como una respuesta al autoritarismo del des - potismo ilustrado. Se reivindica la doctrina ética de Kant como un ins - trumento para superar la ‘heterogeneidad’ de diferentes imperativos autoritarios con los que algunos grupos imponían sus ideas morales a toda la sociedad. Se muestra que la originalidad de la ética kantia - na está determinada por su universalismo, su alta apreciación de la autonomía del individuo y el estricto desinterés de actuar éticamente. Se explica que el imperativo categórico es un legislador interno, cuyas órdenes liberan de la sumisión ciega a las demandas externas y a los impulsos personales. |
first_indexed | 2024-03-07T20:14:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-4046471344f046d49453c5d18ae65f34 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1405-6313 2448-6302 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T20:34:25Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma del Estado de México |
record_format | Article |
series | La Colmena |
spelling | doaj.art-4046471344f046d49453c5d18ae65f342024-03-21T19:41:28ZspaUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa Colmena1405-63132448-63022014-01-0184921Kant: ética del imperativo categóricoMijail MalishevEste ensayo explica el contexto social y político en el que surge la ética kantiana como una respuesta al autoritarismo del des - potismo ilustrado. Se reivindica la doctrina ética de Kant como un ins - trumento para superar la ‘heterogeneidad’ de diferentes imperativos autoritarios con los que algunos grupos imponían sus ideas morales a toda la sociedad. Se muestra que la originalidad de la ética kantia - na está determinada por su universalismo, su alta apreciación de la autonomía del individuo y el estricto desinterés de actuar éticamente. Se explica que el imperativo categórico es un legislador interno, cuyas órdenes liberan de la sumisión ciega a las demandas externas y a los impulsos personales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344312002filosofíaéticaconcepto moralfilósofo |
spellingShingle | Mijail Malishev Kant: ética del imperativo categórico La Colmena filosofía ética concepto moral filósofo |
title | Kant: ética del imperativo categórico |
title_full | Kant: ética del imperativo categórico |
title_fullStr | Kant: ética del imperativo categórico |
title_full_unstemmed | Kant: ética del imperativo categórico |
title_short | Kant: ética del imperativo categórico |
title_sort | kant etica del imperativo categorico |
topic | filosofía ética concepto moral filósofo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=446344312002 |
work_keys_str_mv | AT mijailmalishev kanteticadelimperativocategorico |