La conducta prosocial como factor protector de los problemas de adicción al juego en universitarios
Esta investigación busca analizar las variables implicadas en la conducta prosocial y la capacidad de esta para actuar como un factor protector frente a los problemas de adicción al juego. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra se compuso por 258 a...
Main Author: | Javier Esparza-Reig |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
2020-05-01
|
Series: | Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/1197 |
Similar Items
-
Conducta y resiliencia en pacientes drogodependientes recaídos de las comunidades terapéuticas de Portoviejo durante el año 2019
by: Mariuxi Lilibeth Ibarra Martillo, et al.
Published: (2020-07-01) -
Simpatía y conducta prosocial en niños de 6 y 7 años
by: Viviana Lemos, et al.
Published: (2019-11-01) -
Apego percibido y conducta prosocial en adolescentes
by: Cinthia Balabanian, et al.
Published: (2015-07-01) -
Apego percibido y conducta prosocial en adolescentes
by: Cinthia Balabanian, et al.
Published: (2015-07-01) -
Empatía, conducta prosocial y "bullying". Las acciones de los alumnos espectadores
by: Cecilia-Beatriz Moreno-Bataller, et al.
Published: (2019-11-01)