La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.

El Trabajo Social es un producto derivado del contexto en el que se desarrolla y en consecuencia la dinámica de la estructura social que acontece está correspondida con su esplendor y crecimiento. En este sentido, los últimos hechos sociales acontecidos en los avances académicos, investigadores, ju...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Miguel Rondón García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-12-01
Series:Cuadernos de Trabajo Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/52639
_version_ 1811180928663289856
author Luis Miguel Rondón García
author_facet Luis Miguel Rondón García
author_sort Luis Miguel Rondón García
collection DOAJ
description El Trabajo Social es un producto derivado del contexto en el que se desarrolla y en consecuencia la dinámica de la estructura social que acontece está correspondida con su esplendor y crecimiento. En este sentido, los últimos hechos sociales acontecidos en los avances académicos, investigadores, junto a la crisis económica son factores determinantes en la epistemología, en los valores y en la ética del Trabajo Social. Las circunstancias descritas exhortan la evolución de la profesión, el tránsito de una etapa inicial con una moralidad aún alejada de las exigencias del método científico al esplendor actual, caracterizado por el modelo de competencias y la integración en las ciencias sociales en condiciones de igualdad, superando la subalternidad anterior. En pocas décadas, el Trabajo Social ha pasado de una preocupación por la moralidad de la sociedad y los valores de los destinatarios a un desarrollo conceptual, científico sin precedentes, mejorando la formación de grado y postgrado, el número de doctores y publicaciones científicas de impacto. La implicación de este desarrollo en la profesión, es explorada a la luz del cambio de valores y en la adquisición de las competencias de la ética aplicada al Trabajo Social.
first_indexed 2024-04-11T09:11:26Z
format Article
id doaj.art-40956ddd2bc844c4a1eacaafae1981dd
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-0314
1988-8295
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T09:11:26Z
publishDate 2016-12-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Trabajo Social
spelling doaj.art-40956ddd2bc844c4a1eacaafae1981dd2022-12-22T04:32:30ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Trabajo Social0214-03141988-82952016-12-0130110.5209/CUTS.5263951043La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.Luis Miguel Rondón García0Universidad de Málaga El Trabajo Social es un producto derivado del contexto en el que se desarrolla y en consecuencia la dinámica de la estructura social que acontece está correspondida con su esplendor y crecimiento. En este sentido, los últimos hechos sociales acontecidos en los avances académicos, investigadores, junto a la crisis económica son factores determinantes en la epistemología, en los valores y en la ética del Trabajo Social. Las circunstancias descritas exhortan la evolución de la profesión, el tránsito de una etapa inicial con una moralidad aún alejada de las exigencias del método científico al esplendor actual, caracterizado por el modelo de competencias y la integración en las ciencias sociales en condiciones de igualdad, superando la subalternidad anterior. En pocas décadas, el Trabajo Social ha pasado de una preocupación por la moralidad de la sociedad y los valores de los destinatarios a un desarrollo conceptual, científico sin precedentes, mejorando la formación de grado y postgrado, el número de doctores y publicaciones científicas de impacto. La implicación de este desarrollo en la profesión, es explorada a la luz del cambio de valores y en la adquisición de las competencias de la ética aplicada al Trabajo Social. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/52639Ética-valores- epistemología- principios éticos- profesión
spellingShingle Luis Miguel Rondón García
La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
Cuadernos de Trabajo Social
Ética-valores- epistemología- principios éticos- profesión
title La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
title_full La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
title_fullStr La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
title_full_unstemmed La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
title_short La voz de la ética como bisagra hacia la profesionalización y el estatuto científico del Trabajo Social en tiempos trémulos.
title_sort la voz de la etica como bisagra hacia la profesionalizacion y el estatuto cientifico del trabajo social en tiempos tremulos
topic Ética-valores- epistemología- principios éticos- profesión
url https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/52639
work_keys_str_mv AT luismiguelrondongarcia lavozdelaeticacomobisagrahacialaprofesionalizacionyelestatutocientificodeltrabajosocialentiempostremulos