Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos

Los conejos pueden aprovechar los nutrientes contenidos en los forrajes y subproductos agrícolas eficientemente gracias a la fermentación cecal y a la cecotrofía. Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar la tasa de crecimiento y el rendimiento de la canal en conejos alimentados con miniblo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: P. E. Lara, M. F. Itzá, J. R. Sanginés, M. A. Magaña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2012-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83724458002
_version_ 1827848660618051584
author P. E. Lara
M. F. Itzá
J. R. Sanginés
M. A. Magaña
author_facet P. E. Lara
M. F. Itzá
J. R. Sanginés
M. A. Magaña
author_sort P. E. Lara
collection DOAJ
description Los conejos pueden aprovechar los nutrientes contenidos en los forrajes y subproductos agrícolas eficientemente gracias a la fermentación cecal y a la cecotrofía. Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar la tasa de crecimiento y el rendimiento de la canal en conejos alimentados con minibloques de harina de morera (Morus alba) o tulipán (Hibiscus rosa-sinensis) en sustitución parcial de pasta de soya; y determinar el consumo y digestibilidad de la dieta. Para esto, se utilizaron 18 conejos de 30 días de edad, distribuidos al azar en tres dietas experimentales (n=6), ac (alimento convencional), mbm (minibloque con 30% de morera) y, mbt (minibloque con 27% de tulipán), durante nueve semanas. La ganancia diaria y el rendimiento en canal fue mejor (p<0.05) en los conejos del grupo ac, seguidos de mbm y mbt con 22.1a, 19.2b y 14.7c g d-1 y 54.5a, 48.8b y 46.8b%, respectivamente. El consumo fue mayor (p<0.05) en los conejos con mbm, seguido por mbt y ac, con 152a, 133b y 122c g d-1; mientras que la conversión fue más elevada (p<0.05) en mbt, seguida por mbm y ac, con 4.51c, 3.97b y 2.75a g de alimento por g de ganancia, respectivamente. La digestibilidad de la proteína fue similar (p>0.10) en los tres grupos. Es factible sustituir parcialmente la proteína de la soya por harina de hojas de morera o tulipán, aunque presentan una menor respuesta productiva con respecto a la alimentación convencional.
first_indexed 2024-03-12T09:49:53Z
format Article
id doaj.art-409b11bb93e143f0b5fa3b85339fef24
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T09:49:53Z
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-409b11bb93e143f0b5fa3b85339fef242023-09-02T12:33:31ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902012-01-01163919Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejosP. E. LaraM. F. ItzáJ. R. SanginésM. A. MagañaLos conejos pueden aprovechar los nutrientes contenidos en los forrajes y subproductos agrícolas eficientemente gracias a la fermentación cecal y a la cecotrofía. Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar la tasa de crecimiento y el rendimiento de la canal en conejos alimentados con minibloques de harina de morera (Morus alba) o tulipán (Hibiscus rosa-sinensis) en sustitución parcial de pasta de soya; y determinar el consumo y digestibilidad de la dieta. Para esto, se utilizaron 18 conejos de 30 días de edad, distribuidos al azar en tres dietas experimentales (n=6), ac (alimento convencional), mbm (minibloque con 30% de morera) y, mbt (minibloque con 27% de tulipán), durante nueve semanas. La ganancia diaria y el rendimiento en canal fue mejor (p<0.05) en los conejos del grupo ac, seguidos de mbm y mbt con 22.1a, 19.2b y 14.7c g d-1 y 54.5a, 48.8b y 46.8b%, respectivamente. El consumo fue mayor (p<0.05) en los conejos con mbm, seguido por mbt y ac, con 152a, 133b y 122c g d-1; mientras que la conversión fue más elevada (p<0.05) en mbt, seguida por mbm y ac, con 4.51c, 3.97b y 2.75a g de alimento por g de ganancia, respectivamente. La digestibilidad de la proteína fue similar (p>0.10) en los tres grupos. Es factible sustituir parcialmente la proteína de la soya por harina de hojas de morera o tulipán, aunque presentan una menor respuesta productiva con respecto a la alimentación convencional.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83724458002moreratulipánminibloquesrendimiento en canal
spellingShingle P. E. Lara
M. F. Itzá
J. R. Sanginés
M. A. Magaña
Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
morera
tulipán
minibloques
rendimiento en canal
title Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
title_full Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
title_fullStr Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
title_full_unstemmed Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
title_short Morus alba o Hibiscus rosa-sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
title_sort morus alba o hibiscus rosa sinensis como sustituto parcial de soya en dietas integrales para conejos
topic morera
tulipán
minibloques
rendimiento en canal
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83724458002
work_keys_str_mv AT pelara morusalbaohibiscusrosasinensiscomosustitutoparcialdesoyaendietasintegralesparaconejos
AT mfitza morusalbaohibiscusrosasinensiscomosustitutoparcialdesoyaendietasintegralesparaconejos
AT jrsangines morusalbaohibiscusrosasinensiscomosustitutoparcialdesoyaendietasintegralesparaconejos
AT mamagana morusalbaohibiscusrosasinensiscomosustitutoparcialdesoyaendietasintegralesparaconejos