Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio

A veinte años de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, posiblemente ha agotado sus posibilidades. De sus objetivos, los que resultaron viables, fue la constitución de un territorio financiero de libre comercio, libre y continuo en Norteamérica. Con este proceso destaca el imperativ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Margarita Camarena Luhrs
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2014-09-01
Series:Ola Financiera
Subjects:
Online Access:http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/19/pdfs/CamarenaOlafinanciera19.pdf
_version_ 1828420692579713024
author Margarita Camarena Luhrs
author_facet Margarita Camarena Luhrs
author_sort Margarita Camarena Luhrs
collection DOAJ
description A veinte años de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, posiblemente ha agotado sus posibilidades. De sus objetivos, los que resultaron viables, fue la constitución de un territorio financiero de libre comercio, libre y continuo en Norteamérica. Con este proceso destaca el imperativo financiero de la expansión comercial trilateral; pero también, tal como se muestra con esta reflexión, que tras esos resultados comerciales opera una inteligencia financiera y territorial, realmente geoestratégica, promotora de extrema “liberalización proteccionista” que traspasa y supera las capacidades nacionales de Estados.
first_indexed 2024-12-10T15:17:36Z
format Article
id doaj.art-40a1b88dc7014840b0d9106e6e1b908b
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-1442
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T15:17:36Z
publishDate 2014-09-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Ola Financiera
spelling doaj.art-40a1b88dc7014840b0d9106e6e1b908b2022-12-22T01:43:46ZspaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Ola Financiera1870-14422014-09-017195876Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercioMargarita Camarena Luhrs0Universidad Nacional Autónoma de México Licenciada y maestra en Economía, doctora en Ciencia Política Investigadora Titular del IISUNAM, Pride C, SNI II A veinte años de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, posiblemente ha agotado sus posibilidades. De sus objetivos, los que resultaron viables, fue la constitución de un territorio financiero de libre comercio, libre y continuo en Norteamérica. Con este proceso destaca el imperativo financiero de la expansión comercial trilateral; pero también, tal como se muestra con esta reflexión, que tras esos resultados comerciales opera una inteligencia financiera y territorial, realmente geoestratégica, promotora de extrema “liberalización proteccionista” que traspasa y supera las capacidades nacionales de Estados.http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/19/pdfs/CamarenaOlafinanciera19.pdfTLCANterritorio financierolibre comercioNAFTA
spellingShingle Margarita Camarena Luhrs
Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
Ola Financiera
TLCAN
territorio financiero
libre comercio
NAFTA
title Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
title_full Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
title_fullStr Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
title_full_unstemmed Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
title_short Tratado de Libre Comercio de América del Norte, territorio financiero del libre comercio
title_sort tratado de libre comercio de america del norte territorio financiero del libre comercio
topic TLCAN
territorio financiero
libre comercio
NAFTA
url http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/19/pdfs/CamarenaOlafinanciera19.pdf
work_keys_str_mv AT margaritacamarenaluhrs tratadodelibrecomerciodeamericadelnorteterritoriofinancierodellibrecomercio