Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía
La participación de las mujeres indígenas en la educación superior y específicamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha cobrado relevancia, y la matrícula femenina se ha incrementado en las últimas generaciones con una presencia de alrededor del 40% del total del alumnado. En Chapingo hay...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2020-10-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2701 |
_version_ | 1828791008815480832 |
---|---|
author | María Eugenia Chávez-Arellano |
author_facet | María Eugenia Chávez-Arellano |
author_sort | María Eugenia Chávez-Arellano |
collection | DOAJ |
description | La participación de las mujeres indígenas en la educación superior y específicamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha cobrado relevancia, y la matrícula femenina se ha incrementado en las últimas generaciones con una presencia de alrededor del 40% del total del alumnado. En Chapingo hay un alto porcentaje de estudiantes de origen indígena (28.5% de estudiantes), las mujeres conforman alrededor del 40% también de ese grupo. El objetivo de este documento es analizar, a partir de experiencias previas de investigación sobre el tema y de datos estadísticos de la matrícula vigente entre julio 2018 y junio 2019, no sólo la presencia numérica de las estudiantes indígenas, sino los factores que orientan sus elecciones de carrera. Se concluye que, en Chapingo, como a nivel nacional, la matrícula de las mujeres se concentra en las disciplinas administrativas, lo cual puede explicarse desde el predominio del discurso masculinizado de la agronomía. |
first_indexed | 2024-12-12T02:43:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-40b96d9879bd49a8832225ec262ef202 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1870-5308 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T02:43:11Z |
publishDate | 2020-10-01 |
publisher | Universidad Veracruzana |
record_format | Article |
series | CPU-e |
spelling | doaj.art-40b96d9879bd49a8832225ec262ef2022022-12-22T00:41:07ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082020-10-013110.25009/cpue.v0i31.2701Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomíaMaría Eugenia Chávez-Arellano0Universidad Autónoma ChapingoLa participación de las mujeres indígenas en la educación superior y específicamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha cobrado relevancia, y la matrícula femenina se ha incrementado en las últimas generaciones con una presencia de alrededor del 40% del total del alumnado. En Chapingo hay un alto porcentaje de estudiantes de origen indígena (28.5% de estudiantes), las mujeres conforman alrededor del 40% también de ese grupo. El objetivo de este documento es analizar, a partir de experiencias previas de investigación sobre el tema y de datos estadísticos de la matrícula vigente entre julio 2018 y junio 2019, no sólo la presencia numérica de las estudiantes indígenas, sino los factores que orientan sus elecciones de carrera. Se concluye que, en Chapingo, como a nivel nacional, la matrícula de las mujeres se concentra en las disciplinas administrativas, lo cual puede explicarse desde el predominio del discurso masculinizado de la agronomía.https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2701estudiantes indígenasmujereseducación superioragronomía. |
spellingShingle | María Eugenia Chávez-Arellano Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía CPU-e estudiantes indígenas mujeres educación superior agronomía. |
title | Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía |
title_full | Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía |
title_fullStr | Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía |
title_full_unstemmed | Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía |
title_short | Las estudiantes indígenas en la Universidad Autónoma Chapingo y la feminización de la agronomía |
title_sort | las estudiantes indigenas en la universidad autonoma chapingo y la feminizacion de la agronomia |
topic | estudiantes indígenas mujeres educación superior agronomía. |
url | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2701 |
work_keys_str_mv | AT mariaeugeniachavezarellano lasestudiantesindigenasenlauniversidadautonomachapingoylafeminizaciondelaagronomia |