Innovaciones en la terapia antimicrobiana

La resistencia microbiana ha llevado a la búsqueda de innovadoras alternativas para su contención y dentro de las más promisorias están el uso de péptidos sintéticos, no sólo por sus características intrínsecas antimicrobianas, sino por  las interacciones sinérgicas y antagónicas que presenta con ot...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fredy Alexander Guevara Agudelo, Liliana Constanza Muñoz Molina, Jeannette Navarrette Ospina, Luz Mary Salazar Pulido, Gladys Pinilla Bermúdez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-07-01
Series:NOVA
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/1756
_version_ 1818120253568188416
author Fredy Alexander Guevara Agudelo
Liliana Constanza Muñoz Molina
Jeannette Navarrette Ospina
Luz Mary Salazar Pulido
Gladys Pinilla Bermúdez
author_facet Fredy Alexander Guevara Agudelo
Liliana Constanza Muñoz Molina
Jeannette Navarrette Ospina
Luz Mary Salazar Pulido
Gladys Pinilla Bermúdez
author_sort Fredy Alexander Guevara Agudelo
collection DOAJ
description La resistencia microbiana ha llevado a la búsqueda de innovadoras alternativas para su contención y dentro de las más promisorias están el uso de péptidos sintéticos, no sólo por sus características intrínsecas antimicrobianas, sino por  las interacciones sinérgicas y antagónicas que presenta con otros mediadores inmunológicos. Estas propiedades han permitido crear péptidos sintéticos reguladores de defensa innata que representan un nuevo enfoque inmunomodulador para el tratamiento de infecciones; sin embargo, sólo los diseñados con alto score antimicrobiano, han demostrado eficacia en estudios clínicos de Fase 3. Debido a su amplio espectro de actividad, un único péptido puede actuar contra bacterias Gram negativas, Gram positivas, hongos, e incluso virus y parásitos, aumentando el interés por investigar estas dinámicas moléculas.  Por otra parte, se encuentra el sistema CRISPR, para la edición de genomas bacterianos, permitirá reducir su actividad virulenta y diseñar antimicrobianos basados en nucleasas CRISPR-Cas 9 programables contra dianas específicas, las que representan un promisorio camino en el estudio de nuevas alternativas con alto potencial para eliminar la resistencia a antibióticos de bacterias altamente patógenas. Asimismo, se aborda la terapia con fagos, referida a la accion de virus que infectan bacterias, usados solos o en cocteles para aumentar el espectro de acción de estos, aprovechando su abundacia en la naturaleza, ya que se ha considerado que cada bacteria tiene un virus específico que podría emplearse como potente agente antibacteriano. Finalmente,  mientras se usen como principal medio de contención solo tratamientos convencionales antimicrobianos, incluso de manera oportuna y acertada, la microevolución en las bacterias se asegurará de seguir su curso
first_indexed 2024-12-11T05:23:09Z
format Article
id doaj.art-40da982caffb49d1b3ac721a39267619
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2470
language English
last_indexed 2024-12-11T05:23:09Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series NOVA
spelling doaj.art-40da982caffb49d1b3ac721a392676192022-12-22T01:19:39ZengUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaNOVA1794-24702020-07-01183492510.22490/24629448.39211756Innovaciones en la terapia antimicrobianaFredy Alexander Guevara Agudelo0Liliana Constanza Muñoz Molina1Jeannette Navarrette Ospina2Luz Mary Salazar Pulido3Gladys Pinilla Bermúdez4Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaLa resistencia microbiana ha llevado a la búsqueda de innovadoras alternativas para su contención y dentro de las más promisorias están el uso de péptidos sintéticos, no sólo por sus características intrínsecas antimicrobianas, sino por  las interacciones sinérgicas y antagónicas que presenta con otros mediadores inmunológicos. Estas propiedades han permitido crear péptidos sintéticos reguladores de defensa innata que representan un nuevo enfoque inmunomodulador para el tratamiento de infecciones; sin embargo, sólo los diseñados con alto score antimicrobiano, han demostrado eficacia en estudios clínicos de Fase 3. Debido a su amplio espectro de actividad, un único péptido puede actuar contra bacterias Gram negativas, Gram positivas, hongos, e incluso virus y parásitos, aumentando el interés por investigar estas dinámicas moléculas.  Por otra parte, se encuentra el sistema CRISPR, para la edición de genomas bacterianos, permitirá reducir su actividad virulenta y diseñar antimicrobianos basados en nucleasas CRISPR-Cas 9 programables contra dianas específicas, las que representan un promisorio camino en el estudio de nuevas alternativas con alto potencial para eliminar la resistencia a antibióticos de bacterias altamente patógenas. Asimismo, se aborda la terapia con fagos, referida a la accion de virus que infectan bacterias, usados solos o en cocteles para aumentar el espectro de acción de estos, aprovechando su abundacia en la naturaleza, ya que se ha considerado que cada bacteria tiene un virus específico que podría emplearse como potente agente antibacteriano. Finalmente,  mientras se usen como principal medio de contención solo tratamientos convencionales antimicrobianos, incluso de manera oportuna y acertada, la microevolución en las bacterias se asegurará de seguir su cursohttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/1756resistencia microbiana, péptidos antimicrobianos, fagoterapia, crispr.
spellingShingle Fredy Alexander Guevara Agudelo
Liliana Constanza Muñoz Molina
Jeannette Navarrette Ospina
Luz Mary Salazar Pulido
Gladys Pinilla Bermúdez
Innovaciones en la terapia antimicrobiana
NOVA
resistencia microbiana, péptidos antimicrobianos, fagoterapia, crispr.
title Innovaciones en la terapia antimicrobiana
title_full Innovaciones en la terapia antimicrobiana
title_fullStr Innovaciones en la terapia antimicrobiana
title_full_unstemmed Innovaciones en la terapia antimicrobiana
title_short Innovaciones en la terapia antimicrobiana
title_sort innovaciones en la terapia antimicrobiana
topic resistencia microbiana, péptidos antimicrobianos, fagoterapia, crispr.
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/1756
work_keys_str_mv AT fredyalexanderguevaraagudelo innovacionesenlaterapiaantimicrobiana
AT lilianaconstanzamunozmolina innovacionesenlaterapiaantimicrobiana
AT jeannettenavarretteospina innovacionesenlaterapiaantimicrobiana
AT luzmarysalazarpulido innovacionesenlaterapiaantimicrobiana
AT gladyspinillabermudez innovacionesenlaterapiaantimicrobiana