Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX

A más de quinientos años de la conquista de México, la presencia de Hernán Cortés (1485-1547) en la poesía mexicana es más bien escasa; sin embargo, existen muestras relevantes que evidencian el interés que este personaje suscitó y sigue suscitando. Poetas señeros de la segunda mitad del siglo pasad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmen Alemany Bay
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2021-11-01
Series:Mitologías Hoy
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/815
_version_ 1811190776394153984
author Carmen Alemany Bay
author_facet Carmen Alemany Bay
author_sort Carmen Alemany Bay
collection DOAJ
description A más de quinientos años de la conquista de México, la presencia de Hernán Cortés (1485-1547) en la poesía mexicana es más bien escasa; sin embargo, existen muestras relevantes que evidencian el interés que este personaje suscitó y sigue suscitando. Poetas señeros de la segunda mitad del siglo pasado, como lo fueron Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013), José Emilio Pacheco (1939-2014) y Homero Aridjis (1940), acuden a la figura del conquistador en un afán de reconstruir desde nuevas perspectivas la historia del conquistador. En la década de los noventa, Kyra Galván (1956) plantea otro tipo de acercamiento a la figura de Cortés que tendrá su resonancia en la poesía posterior, la que sobre él se escribirá en el nuevo siglo.
first_indexed 2024-04-11T14:55:58Z
format Article
id doaj.art-40dd8e2dc76f4c80a74bc0debd1357a4
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-1130
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T14:55:58Z
publishDate 2021-11-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Mitologías Hoy
spelling doaj.art-40dd8e2dc76f4c80a74bc0debd1357a42022-12-22T04:17:16ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaMitologías Hoy2014-11302021-11-012410.5565/rev/mitologias.815Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XXCarmen Alemany Bay0Universidad de AlicanteA más de quinientos años de la conquista de México, la presencia de Hernán Cortés (1485-1547) en la poesía mexicana es más bien escasa; sin embargo, existen muestras relevantes que evidencian el interés que este personaje suscitó y sigue suscitando. Poetas señeros de la segunda mitad del siglo pasado, como lo fueron Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013), José Emilio Pacheco (1939-2014) y Homero Aridjis (1940), acuden a la figura del conquistador en un afán de reconstruir desde nuevas perspectivas la historia del conquistador. En la década de los noventa, Kyra Galván (1956) plantea otro tipo de acercamiento a la figura de Cortés que tendrá su resonancia en la poesía posterior, la que sobre él se escribirá en el nuevo siglo.https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/815Hernán CortésRubén Bonifaz NuñoJosé Emilio PachecoHomero AridjisKyra Galván
spellingShingle Carmen Alemany Bay
Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
Mitologías Hoy
Hernán Cortés
Rubén Bonifaz Nuño
José Emilio Pacheco
Homero Aridjis
Kyra Galván
title Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
title_full Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
title_fullStr Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
title_full_unstemmed Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
title_short Hernán Cortés en la poesía mexicana de la segunda mitad de siglo XX
title_sort hernan cortes en la poesia mexicana de la segunda mitad de siglo xx
topic Hernán Cortés
Rubén Bonifaz Nuño
José Emilio Pacheco
Homero Aridjis
Kyra Galván
url https://revistes.uab.cat/mitologias/article/view/815
work_keys_str_mv AT carmenalemanybay hernancortesenlapoesiamexicanadelasegundamitaddesigloxx