Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica
El artículo describe el proceso de elaboración de un instrumento diagnóstico para la evaluación de las habilidades de escritura en estudiantes (de pregrado y posgrado) que acuden al Centro de Escritura (CE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para obtener ayuda en sus pro...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Murcia
2021-02-01
|
Series: | Educatio Siglo XXI |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.test.um.es/educatio/article/view/451751 |
_version_ | 1797290189913063424 |
---|---|
author | Carmen Elena Muñoz Rodríguez Bernardo Enrique Pérez Álvarez |
author_facet | Carmen Elena Muñoz Rodríguez Bernardo Enrique Pérez Álvarez |
author_sort | Carmen Elena Muñoz Rodríguez |
collection | DOAJ |
description |
El artículo describe el proceso de elaboración de un instrumento diagnóstico para la evaluación de las habilidades de escritura en estudiantes (de pregrado y posgrado) que acuden al Centro de Escritura (CE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para obtener ayuda en sus productos escritos. La prueba tiene un valor cualitativo que otorga un resultado individual, y a la vez constituye una base para desarrollar una prueba institucional que atienda de manera específica necesidades de escritura con un criterio mixto de análisis. Uno de los pasos necesarios en la implementación del CE en la UMSNH fue la elaboración de un instrumento diagnóstico que permitiera conocer la situación en la que llegan los usuarios en sus habilidades de lectura y escritura, pues con este primer acercamiento los servicios que en el centro se ofrecen pueden ser más eficientes; asimismo, se busca conocer qué dimensiones o niveles de la actividad de escritura son más urgentes de atender tanto a nivel individual como a nivel institucional. El CE está enfocado en el proceso de producción del texto y en el escritor mismo, como instrumento que permita conocer cuáles son las habilidades y debilidades que los usuarios poseen.
|
first_indexed | 2024-03-07T19:16:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-412290ab9e2047d6b87340c1dad9f317 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1699-2105 1989-466X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T19:16:57Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Educatio Siglo XXI |
spelling | doaj.art-412290ab9e2047d6b87340c1dad9f3172024-02-29T13:04:31ZengUniversidad de MurciaEducatio Siglo XXI1699-21051989-466X2021-02-01391Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académicaCarmen Elena Muñoz Rodríguez0Bernardo Enrique Pérez Álvarez 1https://orcid.org/0000-0003-4485-3905Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, MéxicoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México El artículo describe el proceso de elaboración de un instrumento diagnóstico para la evaluación de las habilidades de escritura en estudiantes (de pregrado y posgrado) que acuden al Centro de Escritura (CE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para obtener ayuda en sus productos escritos. La prueba tiene un valor cualitativo que otorga un resultado individual, y a la vez constituye una base para desarrollar una prueba institucional que atienda de manera específica necesidades de escritura con un criterio mixto de análisis. Uno de los pasos necesarios en la implementación del CE en la UMSNH fue la elaboración de un instrumento diagnóstico que permitiera conocer la situación en la que llegan los usuarios en sus habilidades de lectura y escritura, pues con este primer acercamiento los servicios que en el centro se ofrecen pueden ser más eficientes; asimismo, se busca conocer qué dimensiones o niveles de la actividad de escritura son más urgentes de atender tanto a nivel individual como a nivel institucional. El CE está enfocado en el proceso de producción del texto y en el escritor mismo, como instrumento que permita conocer cuáles son las habilidades y debilidades que los usuarios poseen. https://ojs.test.um.es/educatio/article/view/451751Escritura académicacentro de escrituradiagnóstico de escriturahabilidades de escritura |
spellingShingle | Carmen Elena Muñoz Rodríguez Bernardo Enrique Pérez Álvarez Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica Educatio Siglo XXI Escritura académica centro de escritura diagnóstico de escritura habilidades de escritura |
title | Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica |
title_full | Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica |
title_fullStr | Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica |
title_full_unstemmed | Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica |
title_short | Elaboración de una prueba diagnóstico para medir habilidades de escritura académica |
title_sort | elaboracion de una prueba diagnostico para medir habilidades de escritura academica |
topic | Escritura académica centro de escritura diagnóstico de escritura habilidades de escritura |
url | https://ojs.test.um.es/educatio/article/view/451751 |
work_keys_str_mv | AT carmenelenamunozrodriguez elaboraciondeunapruebadiagnosticoparamedirhabilidadesdeescrituraacademica AT bernardoenriqueperezalvarez elaboraciondeunapruebadiagnosticoparamedirhabilidadesdeescrituraacademica |