Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina
El artículo apunta a revitalizar el debate sobre el papel de las dimensiones internacionales y trasnacionales en los procesos de democratización en América Latina. La primera parte se dedicará a revisar muy sintéticamente algunos de los debates másimportantes de la literatura mostrando por qué los a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2011-01-01
|
Series: | Anuario de la Escuela de Historia Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/550/585 |
_version_ | 1818548087889592320 |
---|---|
author | Pedrosa, Fernando |
author_facet | Pedrosa, Fernando |
author_sort | Pedrosa, Fernando |
collection | DOAJ |
description | El artículo apunta a revitalizar el debate sobre el papel de las dimensiones internacionales y trasnacionales en los procesos de democratización en América Latina. La primera parte se dedicará a revisar muy sintéticamente algunos de los debates másimportantes de la literatura mostrando por qué los actores externos fueron relegados y nuevas visiones que buscan revitalizarlos. En segundo lugar se presentarán los resultados de una investigación sobre la importancia de las redes en torno a la Internacional Socialista y la forma en que impactó en la política de la época.The paper aims to revitalize the discussion on the role of the international and trasnational dimensions of democratization processes in Latin America. First I will present a series of theoretical arguments to extend the methodologies of study on thesubject, emphasizing the interaction of actors from different nationalities. Secondly I move forward with the results of an investigation into the importance of networks built around the Socialist International and how that impacted on the politics of the time. |
first_indexed | 2024-12-12T08:15:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-412e0738a5074c6c942358ff0ef41616 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-7049 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T08:15:16Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Anuario de la Escuela de Historia Virtual |
spelling | doaj.art-412e0738a5074c6c942358ff0ef416162022-12-22T00:31:37ZengUniversidad Nacional de CórdobaAnuario de la Escuela de Historia Virtual1853-70492011-01-01213756Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América LatinaPedrosa, FernandoEl artículo apunta a revitalizar el debate sobre el papel de las dimensiones internacionales y trasnacionales en los procesos de democratización en América Latina. La primera parte se dedicará a revisar muy sintéticamente algunos de los debates másimportantes de la literatura mostrando por qué los actores externos fueron relegados y nuevas visiones que buscan revitalizarlos. En segundo lugar se presentarán los resultados de una investigación sobre la importancia de las redes en torno a la Internacional Socialista y la forma en que impactó en la política de la época.The paper aims to revitalize the discussion on the role of the international and trasnational dimensions of democratization processes in Latin America. First I will present a series of theoretical arguments to extend the methodologies of study on thesubject, emphasizing the interaction of actors from different nationalities. Secondly I move forward with the results of an investigation into the importance of networks built around the Socialist International and how that impacted on the politics of the time.http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/550/585TransicionesSocialdemocraciaRedes trasnacionalesTransitionsSocialdemocracyTrasnational networks |
spellingShingle | Pedrosa, Fernando Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina Anuario de la Escuela de Historia Virtual Transiciones Socialdemocracia Redes trasnacionales Transitions Socialdemocracy Trasnational networks |
title | Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina |
title_full | Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina |
title_fullStr | Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina |
title_full_unstemmed | Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina |
title_short | Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina |
title_sort | politicas informales y redes trasnacionales los socialdemocratas europeos en los procesos de democratizacion de la tercera ola en america latina |
topic | Transiciones Socialdemocracia Redes trasnacionales Transitions Socialdemocracy Trasnational networks |
url | http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/550/585 |
work_keys_str_mv | AT pedrosafernando politicasinformalesyredestrasnacionaleslossocialdemocrataseuropeosenlosprocesosdedemocratizaciondelaterceraolaenamericalatina |