Políticas informales y redes trasnacionales: Los socialdemócratas europeos en los procesos de democratización de la tercera ola en América Latina
El artículo apunta a revitalizar el debate sobre el papel de las dimensiones internacionales y trasnacionales en los procesos de democratización en América Latina. La primera parte se dedicará a revisar muy sintéticamente algunos de los debates másimportantes de la literatura mostrando por qué los a...
Main Author: | Pedrosa, Fernando |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2011-01-01
|
Series: | Anuario de la Escuela de Historia Virtual |
Subjects: | |
Online Access: | http://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/550/585 |
Similar Items
-
Redes transnacionales y partidos políticos. La Internacional Socialista en América Latina (1951-1991)
by: Fernando Pedrosa
Published: (2014-06-01) -
Un ritorno alla socialdemocrazia?
by: Michele Salvati
Published: (2023-11-01) -
Las «terceras vías» de la socialdemocracia durante los años 90
by: Israel Sanmartín
Published: (2004-12-01) -
Socialdemocracia y capital: las raíces neoclásicas del modelo sueco
by: Mario del Rosal Crespo
Published: (2016-05-01) -
“Neutralistas” y “políticos”. Los debates en el Partido Socialista argentino acerca de la relación entre partido y sindicato, 1901-1904
by: Lucas Poy
Published: (2016-12-01)