Lima andina. Tras las huellas musicales andinas en Lima (1880-1930)
El siguiente artículo tiene por objetivo discutir cuán andina era Lima antes de los procesos migratorios de mediados del siglo XX, a partir de un conjunto de huellas musicales y sonoras. En ese sentido, busca la existencia de evidencias musicales que revelarían un conjunto de rasgos andinos de la ca...
Main Author: | Fred Rohner |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018-07-01
|
Series: | Anthropologica |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/18778 |
Similar Items
-
La experiencia musical de los improvisadores de la zona andina y el caribe colombiano
by: Henry Gustavo Roa Ordoñez, et al.
Published: (2020-05-01) -
El Códice Martínez Compañón como portador de epistemologías patrióticas andinas
by: Alejandro García Sudo
Published: (2017-12-01) -
Estilos musicales en el umbral de la Independencia. Consideraciones a propósito del villancico El Juego del Hombre de Diego Llanos (Arequipa, 1824)
by: Zoila Vega Salvatierra
Published: (2019-08-01) -
«Este es el rock de los incas»: expresiones sonoro-musicales de etnicidad andina en la creatividad y performance de la banda Uchpa
by: Korina Grelly Irrazabal Laos
Published: (2021-12-01) -
Lorenzo Palacios, Chacalón: el ídolo popular en el siglo XXI
by: Arturo Quispe Lázaro
Published: (2023-07-01)