Entre cerros y cañadones. Avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut)
El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la inform...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2019-02-01
|
Series: | Arqueologia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6006 |
Summary: | El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local. |
---|---|
ISSN: | 0327-5159 1853-8126 |