Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad

En un siglo XXI donde la educación universitaria atraviesa turbulencias, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Barinas, Venezuela, no queda excluida de los desafíos presentes. La actualidad tiene como arista la tecnología, modificando las formas d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iraima Sofía Gutiérrez Mendoza, Yamirle Mercedes Pérez Girón, Antonio José Gutiérrez Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo 2021-02-01
Series:Revista Scientific
Subjects:
Online Access:http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/557
_version_ 1828135615201280000
author Iraima Sofía Gutiérrez Mendoza
Yamirle Mercedes Pérez Girón
Antonio José Gutiérrez Mendoza
author_facet Iraima Sofía Gutiérrez Mendoza
Yamirle Mercedes Pérez Girón
Antonio José Gutiérrez Mendoza
author_sort Iraima Sofía Gutiérrez Mendoza
collection DOAJ
description En un siglo XXI donde la educación universitaria atraviesa turbulencias, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Barinas, Venezuela, no queda excluida de los desafíos presentes. La actualidad tiene como arista la tecnología, modificando las formas de aprendizajes en los estudiantes siendo más visuales e interactivos. Es ahí, donde la revolución cognoscitiva por medio de la creación e innovación de formas llamativas entra en el terreno universitario para llamar la atención de los jóvenes hacia los contenidos de aprendizajes. La germinación de carreras nuevas hacia la virtualidad se hace necesaria, la presencia de un docente facilitador, el cual, mediante la interacción, transforme los conocimientos en preguntas para despertar el razonamiento en los estudiantes y ayudarlos a encontrar las respuestas a sus inquietudes. El objetivo del ensayo propone en ofrecer una reflexión sobre cambio significativo en los procesos enseñanza-aprendizaje virtual en el Programa de Formación de Grado Licenciatura en Turismo Agroecológico (PFGLTA), donde se aprende haciendo conllevando a un aprender aprendiendo, análisis, reflexión mediante las experiencias y las vivencias logrando familiarizarse con la adquisición de nociones virtuales mediante las herramientas digitales para palpar las realidades sensibles del entorno del Turismo Agroecológico, conquistar el interés en el campo turístico.
first_indexed 2024-04-11T17:49:38Z
format Article
id doaj.art-4143f2bbf1864ae9b6c7b98c1e1e13ce
institution Directory Open Access Journal
issn 2542-2987
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T17:49:38Z
publishDate 2021-02-01
publisher Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
record_format Article
series Revista Scientific
spelling doaj.art-4143f2bbf1864ae9b6c7b98c1e1e13ce2022-12-22T04:11:09ZspaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872021-02-0161910.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.19.18.349-365Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidadIraima Sofía Gutiérrez Mendoza0Yamirle Mercedes Pérez Girón1Antonio José Gutiérrez Mendoza2Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, UNELLEZUniversidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, UNELLEZInstituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, INCESEn un siglo XXI donde la educación universitaria atraviesa turbulencias, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Barinas, Venezuela, no queda excluida de los desafíos presentes. La actualidad tiene como arista la tecnología, modificando las formas de aprendizajes en los estudiantes siendo más visuales e interactivos. Es ahí, donde la revolución cognoscitiva por medio de la creación e innovación de formas llamativas entra en el terreno universitario para llamar la atención de los jóvenes hacia los contenidos de aprendizajes. La germinación de carreras nuevas hacia la virtualidad se hace necesaria, la presencia de un docente facilitador, el cual, mediante la interacción, transforme los conocimientos en preguntas para despertar el razonamiento en los estudiantes y ayudarlos a encontrar las respuestas a sus inquietudes. El objetivo del ensayo propone en ofrecer una reflexión sobre cambio significativo en los procesos enseñanza-aprendizaje virtual en el Programa de Formación de Grado Licenciatura en Turismo Agroecológico (PFGLTA), donde se aprende haciendo conllevando a un aprender aprendiendo, análisis, reflexión mediante las experiencias y las vivencias logrando familiarizarse con la adquisición de nociones virtuales mediante las herramientas digitales para palpar las realidades sensibles del entorno del Turismo Agroecológico, conquistar el interés en el campo turístico.http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/557educación universitariaeducación a distanciaaprendizaje en líneaenseñanza-aprendizajeturismo agroecológico
spellingShingle Iraima Sofía Gutiérrez Mendoza
Yamirle Mercedes Pérez Girón
Antonio José Gutiérrez Mendoza
Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
Revista Scientific
educación universitaria
educación a distancia
aprendizaje en línea
enseñanza-aprendizaje
turismo agroecológico
title Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
title_full Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
title_fullStr Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
title_full_unstemmed Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
title_short Turismo Agroecológico: La integración entre lo presencialidad y la virtualidad
title_sort turismo agroecologico la integracion entre lo presencialidad y la virtualidad
topic educación universitaria
educación a distancia
aprendizaje en línea
enseñanza-aprendizaje
turismo agroecológico
url http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/557
work_keys_str_mv AT iraimasofiagutierrezmendoza turismoagroecologicolaintegracionentrelopresencialidadylavirtualidad
AT yamirlemercedesperezgiron turismoagroecologicolaintegracionentrelopresencialidadylavirtualidad
AT antoniojosegutierrezmendoza turismoagroecologicolaintegracionentrelopresencialidadylavirtualidad