Cristianismo versus cristiandad.
Ésta es una meditación fenomenológica encaminada a mostrar por qué, al asu- mir que la finalidad de la filosofía era propiciar que el individuo se convirtiera en contemporáneo de Cristo, Kierkegaard contrajo la tarea de reintroducir el cristianismo en la cristiandad. En la primera secci...
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Articolo |
Lingua: | Spanish |
Pubblicazione: |
Universidad Iberoamericana
2020-12-01
|
Serie: | Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana |
Soggetti: | |
Accesso online: | https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/72 |
Riassunto: | Ésta es una meditación fenomenológica encaminada a mostrar por qué, al asu- mir que la finalidad de la filosofía era propiciar que el individuo se convirtiera en contemporáneo de Cristo, Kierkegaard contrajo la tarea de reintroducir el cristianismo en la cristiandad. En la primera sección del artículo se mostrará que la fe es una verdad subjetiva. En la segunda, la meditación tendrá por motivo fundamental la relación entre cristianismo y verdad. Después, en la tercera parte, se hará patente que la búsqueda de la salvación surge de la consciencia del pecado. En la cuarta, se explicará que, para Kierkegaard, la tarea del pensador cristiano es la escritura de discursos edificantes.
|
---|---|
ISSN: | 0185-3481 2954-4602 |