Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”)
El objetivo del artículo es presentar un trabajo de innovación docente, realizado por un grupo de profesores del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Empresa de la UB (DOI: 10.1344/401.000002955), consistente en la producción de un libro de Moodl...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de Barcelona
2018-01-01
|
Series: | Revista d'Innovació Docent Universitària |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/20785 |
_version_ | 1828385939238420480 |
---|---|
author | Susana Marín Feria Francisco Llorente Galera Elena Rico Gómez Margarita Carrillo López Salvador Torra Porras |
author_facet | Susana Marín Feria Francisco Llorente Galera Elena Rico Gómez Margarita Carrillo López Salvador Torra Porras |
author_sort | Susana Marín Feria |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo del artículo es presentar un trabajo de innovación docente, realizado por un grupo de profesores del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Empresa de la UB (DOI: 10.1344/401.000002955), consistente en la producción de un libro de Moodle para dar soporte a aquellos estudiantes de A.D.E. (Administración y Dirección de Empresas) que se enfrentan, al final de sus estudios, al reto de realizar su TFG (Trabajo de Fin de Grado). Está especialmente diseñado para aquellos que tienen pensado realizar un TFG en el que las técnicas estadísticas vayan a tener un papel relevante en el contenido de su estudio.
Efectivamente, constatada la falta de conocimientos que manifiestan muchos de estos estudiantes sobre el proceso a seguir a la hora de elaborar un trabajo de investigación de una cierta entidad, como lo es el TFG, y la ansiedad que esa situación les genera, se decidió producir este recurso docente, accesible sin coste desde la plataforma Moodle con la que los estudiantes ya están familiarizados y que, además, tiene la ventaja añadida de disponer de una serie de herramientas auxiliares interesantes que pueden potenciar aún más la utilidad del material.
El libro viene a ser un manual, que se pretendió conciso y práctico, para resolver airosamente la cuestión del TFG de principio a fin: desde la producción de la idea clave del trabajo (desde la definición del tema), pasando por la generación/recogida de datos y su posterior análisis, y por la imprescindible extracción de conclusiones, hasta la etapa final de redacción de la memoria y presentación pública del trabajo que implica también la confección de un poster.
De forma paralela al libro se elaboraron una serie de cuestionarios para medir: i) los conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema, ii) los conocimientos adquiridos tras el uso del material y iii) la valoración por parte de los estudiantes del recurso. Sin embargo, todavía no es posible evaluar en qué medida la herramienta ha sido útil a aquellos para la que se creó: el período docente 2017-2018, es el primer curso académico en que se pone el material a disposición del alumnado. A final de curso será posible realizar ya un primer análisis de los datos proporcionados por esos cuestionarios.
|
first_indexed | 2024-12-10T05:28:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-4158751eff0e42d8b88836d32495a4a0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-1319 2013-2298 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-10T05:28:37Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universitat de Barcelona |
record_format | Article |
series | Revista d'Innovació Docent Universitària |
spelling | doaj.art-4158751eff0e42d8b88836d32495a4a02022-12-22T02:00:37ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació Docent Universitària2014-13192013-22982018-01-0110.1344/RIDU2018.10.10Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”)Susana Marín Feria0Francisco Llorente Galera1Elena Rico Gómez2Margarita Carrillo López3Salvador Torra PorrasUniversidad de BarcelonaUniversidad de BarcelonaUniversidad de BarcelonaUniversidad de Barcelona El objetivo del artículo es presentar un trabajo de innovación docente, realizado por un grupo de profesores del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Empresa de la UB (DOI: 10.1344/401.000002955), consistente en la producción de un libro de Moodle para dar soporte a aquellos estudiantes de A.D.E. (Administración y Dirección de Empresas) que se enfrentan, al final de sus estudios, al reto de realizar su TFG (Trabajo de Fin de Grado). Está especialmente diseñado para aquellos que tienen pensado realizar un TFG en el que las técnicas estadísticas vayan a tener un papel relevante en el contenido de su estudio. Efectivamente, constatada la falta de conocimientos que manifiestan muchos de estos estudiantes sobre el proceso a seguir a la hora de elaborar un trabajo de investigación de una cierta entidad, como lo es el TFG, y la ansiedad que esa situación les genera, se decidió producir este recurso docente, accesible sin coste desde la plataforma Moodle con la que los estudiantes ya están familiarizados y que, además, tiene la ventaja añadida de disponer de una serie de herramientas auxiliares interesantes que pueden potenciar aún más la utilidad del material. El libro viene a ser un manual, que se pretendió conciso y práctico, para resolver airosamente la cuestión del TFG de principio a fin: desde la producción de la idea clave del trabajo (desde la definición del tema), pasando por la generación/recogida de datos y su posterior análisis, y por la imprescindible extracción de conclusiones, hasta la etapa final de redacción de la memoria y presentación pública del trabajo que implica también la confección de un poster. De forma paralela al libro se elaboraron una serie de cuestionarios para medir: i) los conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema, ii) los conocimientos adquiridos tras el uso del material y iii) la valoración por parte de los estudiantes del recurso. Sin embargo, todavía no es posible evaluar en qué medida la herramienta ha sido útil a aquellos para la que se creó: el período docente 2017-2018, es el primer curso académico en que se pone el material a disposición del alumnado. A final de curso será posible realizar ya un primer análisis de los datos proporcionados por esos cuestionarios. https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/20785TFGADETécnicas de análisis estadísticoLibro de Moodle |
spellingShingle | Susana Marín Feria Francisco Llorente Galera Elena Rico Gómez Margarita Carrillo López Salvador Torra Porras Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) Revista d'Innovació Docent Universitària TFG ADE Técnicas de análisis estadístico Libro de Moodle |
title | Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) |
title_full | Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) |
title_fullStr | Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) |
title_full_unstemmed | Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) |
title_short | Herramienta para la elaboración del TFG en un entorno estadístico mediante Moodle (“book”) |
title_sort | herramienta para la elaboracion del tfg en un entorno estadistico mediante moodle book |
topic | TFG ADE Técnicas de análisis estadístico Libro de Moodle |
url | https://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/article/view/20785 |
work_keys_str_mv | AT susanamarinferia herramientaparalaelaboraciondeltfgenunentornoestadisticomediantemoodlebook AT franciscollorentegalera herramientaparalaelaboraciondeltfgenunentornoestadisticomediantemoodlebook AT elenaricogomez herramientaparalaelaboraciondeltfgenunentornoestadisticomediantemoodlebook AT margaritacarrillolopez herramientaparalaelaboraciondeltfgenunentornoestadisticomediantemoodlebook AT salvadortorraporras herramientaparalaelaboraciondeltfgenunentornoestadisticomediantemoodlebook |