Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979
En 1979 se observó en Colombia una epidemia de fiebre amarilla selvática, en las estribaciones más bajas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde nunca antes se había registrado la enfermedad. Los casos ocurrieron en las cercanías de las ciudades de Valledupar y Santa Marta, por entonces infestadas...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
1981-12-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Online Access: | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1800 |
_version_ | 1818177009811980288 |
---|---|
author | Hernando Vidales Bernardo Buitrago Luz Helena Sanín Alberto Morales Hernando Groot |
author_facet | Hernando Vidales Bernardo Buitrago Luz Helena Sanín Alberto Morales Hernando Groot |
author_sort | Hernando Vidales |
collection | DOAJ |
description | En 1979 se observó en Colombia una epidemia de fiebre amarilla selvática, en las estribaciones más bajas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde nunca antes se había registrado la enfermedad. Los casos ocurrieron en las cercanías de las ciudades de Valledupar y Santa Marta, por entonces infestadas con Aedes aegypti .Veinte de ellos fueron confirmados por examen histopatológico de hígado o por aislamiento de virus y en otros 36 se hizo un diagnóstico de presunción, con base en estudios clínicos, epidemiológicos y serológicos. Entre los primeros hubo 14 defunciones y entre los segundos 13. En las localidades urbanas del Brea se llevaron a cabo intensas campañas de lucha contra el A. aegyptiy de vacunación. No se registraron casos urbanos de la enfermedad. Los enfermos se infectaron en bosques estrechos de galería y en cafetales. donde previa y paralelamente se observó mortalidad en monos í Alouatta seniculus). El reconocimiento entomológico mostró en la región la presencia de 3 especies de Haemagogus, entre ellas H. janthinomys Con 745 mosquitos se hicieron 192 mezclas para intentar aislamiento de virus, habiéndose obtenido sólo uno positivo para fiebre amarilla, a partir de H. janthinomys. La epidemia descrita es un ejemplo mBs de la invasión del virus amarílico a nuevos "habitats" rurales, con la consiguiente amenaza para las ciudades vecinas infestadas con A. aegypti, el riesgo de la urbanización del virus, lo cual exige la adopción inmediata de medidas para abatir el mosquito y para vacunar a la población expuesta. |
first_indexed | 2024-12-11T20:25:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-415af0f8095d4a8f9c25d638f7c5271c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T20:25:16Z |
publishDate | 1981-12-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-415af0f8095d4a8f9c25d638f7c5271c2022-12-22T00:51:58ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41571981-12-011417118610.7705/biomedica.v1i4.18001313Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979Hernando VidalesBernardo BuitragoLuz Helena SanínAlberto MoralesHernando GrootEn 1979 se observó en Colombia una epidemia de fiebre amarilla selvática, en las estribaciones más bajas de la Sierra Nevada de Santa Marta, donde nunca antes se había registrado la enfermedad. Los casos ocurrieron en las cercanías de las ciudades de Valledupar y Santa Marta, por entonces infestadas con Aedes aegypti .Veinte de ellos fueron confirmados por examen histopatológico de hígado o por aislamiento de virus y en otros 36 se hizo un diagnóstico de presunción, con base en estudios clínicos, epidemiológicos y serológicos. Entre los primeros hubo 14 defunciones y entre los segundos 13. En las localidades urbanas del Brea se llevaron a cabo intensas campañas de lucha contra el A. aegyptiy de vacunación. No se registraron casos urbanos de la enfermedad. Los enfermos se infectaron en bosques estrechos de galería y en cafetales. donde previa y paralelamente se observó mortalidad en monos í Alouatta seniculus). El reconocimiento entomológico mostró en la región la presencia de 3 especies de Haemagogus, entre ellas H. janthinomys Con 745 mosquitos se hicieron 192 mezclas para intentar aislamiento de virus, habiéndose obtenido sólo uno positivo para fiebre amarilla, a partir de H. janthinomys. La epidemia descrita es un ejemplo mBs de la invasión del virus amarílico a nuevos "habitats" rurales, con la consiguiente amenaza para las ciudades vecinas infestadas con A. aegypti, el riesgo de la urbanización del virus, lo cual exige la adopción inmediata de medidas para abatir el mosquito y para vacunar a la población expuesta.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1800 |
spellingShingle | Hernando Vidales Bernardo Buitrago Luz Helena Sanín Alberto Morales Hernando Groot Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
title | Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 |
title_full | Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 |
title_fullStr | Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 |
title_full_unstemmed | Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 |
title_short | Estudio de un brote epidémico de fiebre amarilla selvática en el pie de monte de La Sierra Nevada de Santa Marta, 1979 |
title_sort | estudio de un brote epidemico de fiebre amarilla selvatica en el pie de monte de la sierra nevada de santa marta 1979 |
url | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1800 |
work_keys_str_mv | AT hernandovidales estudiodeunbroteepidemicodefiebreamarillaselvaticaenelpiedemontedelasierranevadadesantamarta1979 AT bernardobuitrago estudiodeunbroteepidemicodefiebreamarillaselvaticaenelpiedemontedelasierranevadadesantamarta1979 AT luzhelenasanin estudiodeunbroteepidemicodefiebreamarillaselvaticaenelpiedemontedelasierranevadadesantamarta1979 AT albertomorales estudiodeunbroteepidemicodefiebreamarillaselvaticaenelpiedemontedelasierranevadadesantamarta1979 AT hernandogroot estudiodeunbroteepidemicodefiebreamarillaselvaticaenelpiedemontedelasierranevadadesantamarta1979 |