Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas

Introducción: en la diabetes mellitus preconcepcional la falla en la producción de insulina produce efectos nefastos sobre el fruto de la concepción. <br />Objetivos: identificar modificaciones de peso, talla, diámetros craneanos y morfometría facial de sus fetos. <br />Métodos: se reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yelina Gorrita Pérez, Nínive Núñez López, Sonia Clapés Hernández, Tammy Fernández Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2013-11-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/611
_version_ 1828976867113172992
author Yelina Gorrita Pérez
Nínive Núñez López
Sonia Clapés Hernández
Tammy Fernández Romero
author_facet Yelina Gorrita Pérez
Nínive Núñez López
Sonia Clapés Hernández
Tammy Fernández Romero
author_sort Yelina Gorrita Pérez
collection DOAJ
description Introducción: en la diabetes mellitus preconcepcional la falla en la producción de insulina produce efectos nefastos sobre el fruto de la concepción. <br />Objetivos: identificar modificaciones de peso, talla, diámetros craneanos y morfometría facial de sus fetos. <br />Métodos: se realizó una investigación de diabetes mellitus experimental en ratas hembras de la cepa Wistar. Para ello se estudiaron 198 fetos procedentes de madres diabéticas y 53 del grupo control. Se utilizaron como variables: peso, talla, diámetros craneanos y las variables de morfometría facial. Se aplicaron como análisis de variables cuantitativas la media, desviaciones estándar y promedio. Para comparar las medias se utilizó el test Kruskal-Wallis y la prueba U de Mann-Withney y se considero un nivel de significación con valores de probabilidad menores de 0,05. <br />Resultados: se evidenció disminución del peso y talla en los fetos de ratas diabéticas independiente del tratamiento, y un aumento de los diámetros antero posterior y biparietal en los fetos diabéticos con respecto a controles. Se identificó un incremento de la distancia entre los globos oculares y disminución en la longitud transversal y cráneo-caudal de la cara en los fetos de ratas diabéticas con respecto a controles. Conclusiones: en los fetos de ratas diabéticas independiente del tratamiento se produjo una disminución de los valores de la talla y peso; y con respecto a los fetos controles un aumento de los diámetros antero posterior y biparietal y diferencias en las variables de morfometría facial.
first_indexed 2024-12-14T14:46:57Z
format Article
id doaj.art-41758c9a5cf1407d8e1daff0d9d9f217
institution Directory Open Access Journal
issn 2520-9078
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T14:46:57Z
publishDate 2013-11-01
publisher Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
record_format Article
series Medimay
spelling doaj.art-41758c9a5cf1407d8e1daff0d9d9f2172022-12-21T22:57:15ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782013-11-01193379391549Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticasYelina Gorrita PérezNínive Núñez LópezSonia Clapés HernándezTammy Fernández RomeroIntroducción: en la diabetes mellitus preconcepcional la falla en la producción de insulina produce efectos nefastos sobre el fruto de la concepción. <br />Objetivos: identificar modificaciones de peso, talla, diámetros craneanos y morfometría facial de sus fetos. <br />Métodos: se realizó una investigación de diabetes mellitus experimental en ratas hembras de la cepa Wistar. Para ello se estudiaron 198 fetos procedentes de madres diabéticas y 53 del grupo control. Se utilizaron como variables: peso, talla, diámetros craneanos y las variables de morfometría facial. Se aplicaron como análisis de variables cuantitativas la media, desviaciones estándar y promedio. Para comparar las medias se utilizó el test Kruskal-Wallis y la prueba U de Mann-Withney y se considero un nivel de significación con valores de probabilidad menores de 0,05. <br />Resultados: se evidenció disminución del peso y talla en los fetos de ratas diabéticas independiente del tratamiento, y un aumento de los diámetros antero posterior y biparietal en los fetos diabéticos con respecto a controles. Se identificó un incremento de la distancia entre los globos oculares y disminución en la longitud transversal y cráneo-caudal de la cara en los fetos de ratas diabéticas con respecto a controles. Conclusiones: en los fetos de ratas diabéticas independiente del tratamiento se produjo una disminución de los valores de la talla y peso; y con respecto a los fetos controles un aumento de los diámetros antero posterior y biparietal y diferencias en las variables de morfometría facial.http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/611diabetes mellitus experimentalmorfometría fetalratasembriopatíaestrés oxidativo
spellingShingle Yelina Gorrita Pérez
Nínive Núñez López
Sonia Clapés Hernández
Tammy Fernández Romero
Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
Medimay
diabetes mellitus experimental
morfometría fetal
ratas
embriopatía
estrés oxidativo
title Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
title_full Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
title_fullStr Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
title_full_unstemmed Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
title_short Diabetes mellitus experimental: estudio morfométrico en la descendencia de ratas diabéticas
title_sort diabetes mellitus experimental estudio morfometrico en la descendencia de ratas diabeticas
topic diabetes mellitus experimental
morfometría fetal
ratas
embriopatía
estrés oxidativo
url http://medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/611
work_keys_str_mv AT yelinagorritaperez diabetesmellitusexperimentalestudiomorfometricoenladescendenciaderatasdiabeticas
AT ninivenunezlopez diabetesmellitusexperimentalestudiomorfometricoenladescendenciaderatasdiabeticas
AT soniaclapeshernandez diabetesmellitusexperimentalestudiomorfometricoenladescendenciaderatasdiabeticas
AT tammyfernandezromero diabetesmellitusexperimentalestudiomorfometricoenladescendenciaderatasdiabeticas