Summary: | Introducción. El perfeccionamiento de la gestión universitaria constituye un aspecto priorita-
rio y actual para la educación superior cubana. Este reto refuerza la importancia de producir
transformaciones frente a un entorno complejo en lo económico, sociopolítico, cultural y
ambiental. Es en este contexto donde resalta el papel de la extensión universitaria como
una importante función social y un proceso formativo integrador de los vínculos universi-
dad-sociedad. El objetivo del estudio se centró en la elaboración de una metodología para
el perfeccionamiento del proceso de planeación estratégica de la actividad extensionista en
la universidad médica matancera. Métodos. Se aplicó un enfoque metodológico cualitativo
y de investigación-acción. Se presentó sobre la base del diagnóstico realizado, una planea-
ción estratégica que consideró a dicho proceso como parte de la estrategia maestra princi-
pal, la cual impactó en todas las áreas universitarias, en correspondencia con el horizonte
temporal 2017-2020. Resultados. Se modeló una metodología a partir de la cual se obtuvo
una estrategia extensionista, cuyas acciones fueron integradas al sistema de trabajo, a la
planeación estratégica. Se perfeccionó el Gobierno universitario, tributando al cumplimiento
de la misión y visión de la institución. Se proporcionó un marco referencial que introdujo una
transformación sin precedentes en cuanto a su esencia y proyección social. Conclusiones.
Se evidenció un salto cualitativo en la gestión de la calidad universitaria, a la vez que denotó
la necesidad de proseguir las investigaciones científicas y profundizar en la planificación
estratégica extensionista, como importante función y proceso pedagógico universitario de
carácter complejo.
|