Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera
Introducción. El perfeccionamiento de la gestión universitaria constituye un aspecto priorita- rio y actual para la educación superior cubana. Este reto refuerza la importancia de producir transformaciones frente a un entorno complejo en lo económico, sociopolítico, cultural y ambiental. Es en e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Academia de Ciencias de Cuba
2022-05-01
|
Series: | Anales de la Academia de Ciencias de Cuba |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1161/1388 |
_version_ | 1811234435602841600 |
---|---|
author | María Elena del Huerto Marimón |
author_facet | María Elena del Huerto Marimón |
author_sort | María Elena del Huerto Marimón |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El perfeccionamiento de la gestión universitaria constituye un aspecto priorita-
rio y actual para la educación superior cubana. Este reto refuerza la importancia de producir
transformaciones frente a un entorno complejo en lo económico, sociopolítico, cultural y
ambiental. Es en este contexto donde resalta el papel de la extensión universitaria como
una importante función social y un proceso formativo integrador de los vínculos universi-
dad-sociedad. El objetivo del estudio se centró en la elaboración de una metodología para
el perfeccionamiento del proceso de planeación estratégica de la actividad extensionista en
la universidad médica matancera. Métodos. Se aplicó un enfoque metodológico cualitativo
y de investigación-acción. Se presentó sobre la base del diagnóstico realizado, una planea-
ción estratégica que consideró a dicho proceso como parte de la estrategia maestra princi-
pal, la cual impactó en todas las áreas universitarias, en correspondencia con el horizonte
temporal 2017-2020. Resultados. Se modeló una metodología a partir de la cual se obtuvo
una estrategia extensionista, cuyas acciones fueron integradas al sistema de trabajo, a la
planeación estratégica. Se perfeccionó el Gobierno universitario, tributando al cumplimiento
de la misión y visión de la institución. Se proporcionó un marco referencial que introdujo una
transformación sin precedentes en cuanto a su esencia y proyección social. Conclusiones.
Se evidenció un salto cualitativo en la gestión de la calidad universitaria, a la vez que denotó
la necesidad de proseguir las investigaciones científicas y profundizar en la planificación
estratégica extensionista, como importante función y proceso pedagógico universitario de
carácter complejo. |
first_indexed | 2024-04-12T11:36:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-4180b8cc2ca140399710838168da11c2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2304-0106 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T11:36:14Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Academia de Ciencias de Cuba |
record_format | Article |
series | Anales de la Academia de Ciencias de Cuba |
spelling | doaj.art-4180b8cc2ca140399710838168da11c22022-12-22T03:34:49ZspaAcademia de Ciencias de CubaAnales de la Academia de Ciencias de Cuba2304-01062022-05-01123Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matanceraMaría Elena del Huerto Marimón0https://orcid.org/0000-0003-2010-0343Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Matanzas, CubaIntroducción. El perfeccionamiento de la gestión universitaria constituye un aspecto priorita- rio y actual para la educación superior cubana. Este reto refuerza la importancia de producir transformaciones frente a un entorno complejo en lo económico, sociopolítico, cultural y ambiental. Es en este contexto donde resalta el papel de la extensión universitaria como una importante función social y un proceso formativo integrador de los vínculos universi- dad-sociedad. El objetivo del estudio se centró en la elaboración de una metodología para el perfeccionamiento del proceso de planeación estratégica de la actividad extensionista en la universidad médica matancera. Métodos. Se aplicó un enfoque metodológico cualitativo y de investigación-acción. Se presentó sobre la base del diagnóstico realizado, una planea- ción estratégica que consideró a dicho proceso como parte de la estrategia maestra princi- pal, la cual impactó en todas las áreas universitarias, en correspondencia con el horizonte temporal 2017-2020. Resultados. Se modeló una metodología a partir de la cual se obtuvo una estrategia extensionista, cuyas acciones fueron integradas al sistema de trabajo, a la planeación estratégica. Se perfeccionó el Gobierno universitario, tributando al cumplimiento de la misión y visión de la institución. Se proporcionó un marco referencial que introdujo una transformación sin precedentes en cuanto a su esencia y proyección social. Conclusiones. Se evidenció un salto cualitativo en la gestión de la calidad universitaria, a la vez que denotó la necesidad de proseguir las investigaciones científicas y profundizar en la planificación estratégica extensionista, como importante función y proceso pedagógico universitario de carácter complejo.http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1161/1388educación médicagestión universitariaextensión universitariaproyección estra- tégica |
spellingShingle | María Elena del Huerto Marimón Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera Anales de la Academia de Ciencias de Cuba educación médica gestión universitaria extensión universitaria proyección estra- tégica |
title | Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera |
title_full | Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera |
title_fullStr | Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera |
title_full_unstemmed | Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera |
title_short | Proyección estratégica de la extensión universitaria para la ges- tión integral de la universidad médica matancera |
title_sort | proyeccion estrategica de la extension universitaria para la ges tion integral de la universidad medica matancera |
topic | educación médica gestión universitaria extensión universitaria proyección estra- tégica |
url | http://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1161/1388 |
work_keys_str_mv | AT mariaelenadelhuertomarimon proyeccionestrategicadelaextensionuniversitariaparalagestionintegraldelauniversidadmedicamatancera |