Resignificación como categoría social : protesta y procedimiento en la teoría social de Niklas Luhmann
Este artículo trata el problema de la resignificación como una categoría social dentro de los cuadros de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, teniendo como telón de fondo la dinámica política que se observa entre los nuevos movimientos sociales (tratados en la teoría de sistemas como movimientos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Colegio de México
2013-09-01
|
Series: | Estudios Sociológicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/104 |
Summary: | Este artículo trata el problema de la resignificación como una categoría social dentro de los cuadros de la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, teniendo como telón de fondo la dinámica política que se observa entre los nuevos movimientos sociales (tratados en la teoría de sistemas como movimientos de protesta) y los mecanismos oficiales para la toma de decisiones colectivamente vinculantes (procedimientos). Tomados en conjunto, protesta y procedimiento configuran una lógica paradójica que pone en jaque las perspectivas de transformación social. Una observación de segundo orden capaz de aprehender en conjunto los desdoblamientos de dichos fenómenos en sus determinaciones recíprocas permite describir los procesos por los cuales los conflictos sociales son resignificados en pro de la sociedad funcionalmente diferenciada. |
---|---|
ISSN: | 0185-4186 2448-6442 |