Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis
Abstract: The purpose of the present work was to do a review on the “Surviving Sepsis Campaign” and to contribute to its diffusion in our environment, taking into consideration the necessary operability for its adaptation. From a revision of the medical and nursing journals, stands out the fact that...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales
2005-12-01
|
Series: | Kasmera |
Subjects: | |
Online Access: | https://drive.google.com/file/d/1kV6UAGKim2Cb8xLTvaia7-AiMCdM2IVT/view |
_version_ | 1797727265507770368 |
---|---|
author | Villalobos M Idelma |
author_facet | Villalobos M Idelma |
author_sort | Villalobos M Idelma |
collection | DOAJ |
description | Abstract: The purpose of the present work was to do a review on the “Surviving Sepsis Campaign” and to contribute to its diffusion in our environment, taking into consideration the necessary operability for its adaptation. From a revision of the medical and nursing journals, stands out the fact that, advances in the management of severe sepsis, the understanding of patho-physiology and new treatment strategies, have not reduced the sepsis mortality. In that sense, certain initiatives have been developed. One of which is the Sepsis Survival Campaign which has divulged guidelines for severe sepsis and septic shock management. Nevertheless, it should be acknowledged that the main measure to undertake is that of prevention, for which nursing is best indicated as its professionals are in the best position to identify early signs due to the close relationship and continuous care of the patient.
Resumen: El propósito del presente trabajo fue hacer una revisión sobre la campaña de “Sobrevivir a la Sepsis” y contribuir en la difusión de la misma en el medio, con la operatividad necesaria para su adaptación. Para ello se realizó una revisión de las publicaciones médicas y de enfermería, en la cual se destacan que los avances en el manejo de la sepsis severa, la comprensión en su fisiopatología y nuevas estrategias de tratamiento, no han reducido su mortalidad y en tal sentido se han desarrollado algunas iniciativas, una de ellas es la Campaña para sobrevivir a la Sepsis, la cual ha difundido protocolos para el manejo de la Sepsis Severa y el Shock Séptico. Sin embargo, hay que reconocer que la principal acción que se debe emprender es la prevención y para ello el papel que realiza Enfermería es el más indicado, pues este profesional se encuentra en la mejor posición para identificar sus signos tempranos, por el estrecho y continuo cuidado del paciente. |
first_indexed | 2024-03-12T10:57:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-419ca8edf45f4a9088b4c17341e0a41b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0075-5222 2477-9628 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T10:57:22Z |
publishDate | 2005-12-01 |
publisher | Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales |
record_format | Article |
series | Kasmera |
spelling | doaj.art-419ca8edf45f4a9088b4c17341e0a41b2023-09-02T06:07:04ZengUniversidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y TropicalesKasmera0075-52222477-96282005-12-01332155165Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la SepsisVillalobos M Idelma0Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Postgrado de Enfermería en Área de Cuidados Críticos. Universidad del Zulia.Abstract: The purpose of the present work was to do a review on the “Surviving Sepsis Campaign” and to contribute to its diffusion in our environment, taking into consideration the necessary operability for its adaptation. From a revision of the medical and nursing journals, stands out the fact that, advances in the management of severe sepsis, the understanding of patho-physiology and new treatment strategies, have not reduced the sepsis mortality. In that sense, certain initiatives have been developed. One of which is the Sepsis Survival Campaign which has divulged guidelines for severe sepsis and septic shock management. Nevertheless, it should be acknowledged that the main measure to undertake is that of prevention, for which nursing is best indicated as its professionals are in the best position to identify early signs due to the close relationship and continuous care of the patient. Resumen: El propósito del presente trabajo fue hacer una revisión sobre la campaña de “Sobrevivir a la Sepsis” y contribuir en la difusión de la misma en el medio, con la operatividad necesaria para su adaptación. Para ello se realizó una revisión de las publicaciones médicas y de enfermería, en la cual se destacan que los avances en el manejo de la sepsis severa, la comprensión en su fisiopatología y nuevas estrategias de tratamiento, no han reducido su mortalidad y en tal sentido se han desarrollado algunas iniciativas, una de ellas es la Campaña para sobrevivir a la Sepsis, la cual ha difundido protocolos para el manejo de la Sepsis Severa y el Shock Séptico. Sin embargo, hay que reconocer que la principal acción que se debe emprender es la prevención y para ello el papel que realiza Enfermería es el más indicado, pues este profesional se encuentra en la mejor posición para identificar sus signos tempranos, por el estrecho y continuo cuidado del paciente.https://drive.google.com/file/d/1kV6UAGKim2Cb8xLTvaia7-AiMCdM2IVT/viewNursingsurviving sepsis campaignpreventionearly signsEnfermeríacampaña para sobrevivir a la sepsisprevenciónsignos tempranos |
spellingShingle | Villalobos M Idelma Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis Kasmera Nursing surviving sepsis campaign prevention early signs Enfermería campaña para sobrevivir a la sepsis prevención signos tempranos |
title | Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis |
title_full | Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis |
title_fullStr | Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis |
title_full_unstemmed | Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis |
title_short | Contribución de Enfermería en la prevención y detección temprana de la Sepsis |
title_sort | contribucion de enfermeria en la prevencion y deteccion temprana de la sepsis |
topic | Nursing surviving sepsis campaign prevention early signs Enfermería campaña para sobrevivir a la sepsis prevención signos tempranos |
url | https://drive.google.com/file/d/1kV6UAGKim2Cb8xLTvaia7-AiMCdM2IVT/view |
work_keys_str_mv | AT villalobosmidelma contribuciondeenfermeriaenlaprevencionydetecciontempranadelasepsis |