AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Objetivo: producir y validar un protocolo de atención de Enfermería para personas amputadas por complicaciones diabéticas. Métodos: investigación metodológica realizada en Recife-PE entre febrero de 2019 y octubre de 2020, por medio de las siguientes etapas: 1) Fase teórica: revisión integradora d...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal do Paraná
2022-10-01
|
Series: | Cogitare Enfermagem |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87683 |
_version_ | 1827011808606552064 |
---|---|
author | Nalva Kelly Gomes de Lima Jessyka Chaves da Silva Cristiana Brasil de Almeida Rebouças Alexsandro Silva Coura Nuno Damácio de Carvalho Félix Inacia Sátiro Xavier de França |
author_facet | Nalva Kelly Gomes de Lima Jessyka Chaves da Silva Cristiana Brasil de Almeida Rebouças Alexsandro Silva Coura Nuno Damácio de Carvalho Félix Inacia Sátiro Xavier de França |
author_sort | Nalva Kelly Gomes de Lima |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: producir y validar un protocolo de atención de Enfermería para personas amputadas por complicaciones diabéticas.
Métodos: investigación metodológica realizada en Recife-PE entre febrero de 2019 y octubre de 2020, por medio de las siguientes etapas: 1) Fase teórica: revisión integradora de la literatura; 2) Fase de producción; 3) Validación a cargo de especialistas; y 4) Validación a cargo de la población objetivo. En la validación a cargo de especialistas se empleó el Índice de Validez de Contenido. En la validación a cargo de la población objetivo se recurrió al Índice de Concordancia.
Resultados: los ítems incluidos en el instrumento corresponden a las siguientes dimensiones de la atención: Biológica; Psicológica y Socioeducativa. En la validación a cargo de los evaluadores participaron 13 especialistas. El instrumento obtuvo un índice de 0,94. En la validación a cargo de la población objetivo hubo 33 participantes y todos los ítems alcanzaron índices de concordancia ≥ 80%.
Conclusión: el protocolo permite ofrecer atención integral y humanizada, lo que fomenta la autonomía y ayuda en la rehabilitación, además de hacer posible una reflexión con respecto a la individualización de la atención de Enfermería.
|
first_indexed | 2024-04-13T05:39:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-41a2b218b5354f0e94057de0ef478b64 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1414-8536 2176-9133 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T13:27:18Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Universidade Federal do Paraná |
record_format | Article |
series | Cogitare Enfermagem |
spelling | doaj.art-41a2b218b5354f0e94057de0ef478b642024-10-31T13:22:38ZengUniversidade Federal do ParanáCogitare Enfermagem1414-85362176-91332022-10-012710.5380/ce.v27i0.8768338485AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍANalva Kelly Gomes de Limahttps://orcid.org/0000-0002-7689-7518Jessyka Chaves da Silvahttps://orcid.org/0000-0002-2070-7893Cristiana Brasil de Almeida Rebouçashttps://orcid.org/0000-0002-9632-5859Alexsandro Silva Courahttps://orcid.org/0000-0002-0628-648XNuno Damácio de Carvalho Félixhttps://orcid.org/0000-0002-0102-3023Inacia Sátiro Xavier de Françahttps://orcid.org/0000-0002-2695-510X Objetivo: producir y validar un protocolo de atención de Enfermería para personas amputadas por complicaciones diabéticas. Métodos: investigación metodológica realizada en Recife-PE entre febrero de 2019 y octubre de 2020, por medio de las siguientes etapas: 1) Fase teórica: revisión integradora de la literatura; 2) Fase de producción; 3) Validación a cargo de especialistas; y 4) Validación a cargo de la población objetivo. En la validación a cargo de especialistas se empleó el Índice de Validez de Contenido. En la validación a cargo de la población objetivo se recurrió al Índice de Concordancia. Resultados: los ítems incluidos en el instrumento corresponden a las siguientes dimensiones de la atención: Biológica; Psicológica y Socioeducativa. En la validación a cargo de los evaluadores participaron 13 especialistas. El instrumento obtuvo un índice de 0,94. En la validación a cargo de la población objetivo hubo 33 participantes y todos los ítems alcanzaron índices de concordancia ≥ 80%. Conclusión: el protocolo permite ofrecer atención integral y humanizada, lo que fomenta la autonomía y ayuda en la rehabilitación, además de hacer posible una reflexión con respecto a la individualización de la atención de Enfermería. https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87683Protocolos de EnfermeríaAtención de EnfermeríaAmputaciónComplicaciones de la DiabetesEstudio de Validación. |
spellingShingle | Nalva Kelly Gomes de Lima Jessyka Chaves da Silva Cristiana Brasil de Almeida Rebouças Alexsandro Silva Coura Nuno Damácio de Carvalho Félix Inacia Sátiro Xavier de França AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Cogitare Enfermagem Protocolos de Enfermería Atención de Enfermería Amputación Complicaciones de la Diabetes Estudio de Validación. |
title | AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_full | AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_fullStr | AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_full_unstemmed | AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_short | AMPUTACIÓN POR COMPLICACIONES DE LA DIABETES: PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA |
title_sort | amputacion por complicaciones de la diabetes protocolo de atencion de enfermeria |
topic | Protocolos de Enfermería Atención de Enfermería Amputación Complicaciones de la Diabetes Estudio de Validación. |
url | https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87683 |
work_keys_str_mv | AT nalvakellygomesdelima amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria AT jessykachavesdasilva amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria AT cristianabrasildealmeidareboucas amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria AT alexsandrosilvacoura amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria AT nunodamaciodecarvalhofelix amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria AT inaciasatiroxavierdefranca amputacionporcomplicacionesdeladiabetesprotocolodeatenciondeenfermeria |