IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA

El presente artí­culo, expone un análisis sobre el concepto de identidad de la tercera ciudad más importante en el bají­o del paí­s de México, en el que se identifican y describen los elementos que conforman los rasgos fí­sicos y culturales de la misma, con la finalidad de verificar si dichos atribu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Elena Oliver Guerra, Christian Paulina Mendoza Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Mariana 2014-04-01
Series:Revista UNIMAR
Online Access:http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/view/225
_version_ 1831648369155506176
author Beatriz Elena Oliver Guerra
Christian Paulina Mendoza Torres
author_facet Beatriz Elena Oliver Guerra
Christian Paulina Mendoza Torres
author_sort Beatriz Elena Oliver Guerra
collection DOAJ
description El presente artí­culo, expone un análisis sobre el concepto de identidad de la tercera ciudad más importante en el bají­o del paí­s de México, en el que se identifican y describen los elementos que conforman los rasgos fí­sicos y culturales de la misma, con la finalidad de verificar si dichos atributos comunican acertadamente los valores, esencia y tradiciones, para utilizarlos en el diseño de 'marca-ciudad' y su difusión a través de las Tecnologí­as de la Información y la Comunicación (TIC), tales como redes sociales (facebook, twitter, myspace, youtube, etc.), blogs, wikis, chats y mensajes de texto, debido a su alto impacto en la comunicación actual. Para alcanzar el objetivo de la investigación se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, teniendo en cuenta un alcance descriptivo, lo cual se explicará a mayor detalle en el capí­tulo de método. El instrumento se aplicó a una muestra de población heterogénea de 18 a 59 años de edad, utilizando una estrategia probabilí­stica Muestra Aleatoria Simple (MAS), donde el 53.6% fueron mujeres y el 46.4% hombres, con edad promedio de 24 años, de entre los cuales el 49.1% terminó la preparatoria y el 28.2% la licenciatura. Como resultado del estudio se comprueba que la difusión de la marca-ciudad, en un entrono virtual, contribuye en el aumento de su competitividad, siempre y cuando se realice a través del sitio web propio de la marca-ciudad.
first_indexed 2024-12-19T14:30:50Z
format Article
id doaj.art-420246c44bfa48f18c6b6d4a2954251c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4327
2216-0116
language English
last_indexed 2024-12-19T14:30:50Z
publishDate 2014-04-01
publisher Universidad Mariana
record_format Article
series Revista UNIMAR
spelling doaj.art-420246c44bfa48f18c6b6d4a2954251c2022-12-21T20:17:28ZengUniversidad MarianaRevista UNIMAR0120-43272216-01162014-04-01301IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVABeatriz Elena Oliver Guerra0Christian Paulina Mendoza Torres1Universidad de CelayaUniversidad de CelayaEl presente artí­culo, expone un análisis sobre el concepto de identidad de la tercera ciudad más importante en el bají­o del paí­s de México, en el que se identifican y describen los elementos que conforman los rasgos fí­sicos y culturales de la misma, con la finalidad de verificar si dichos atributos comunican acertadamente los valores, esencia y tradiciones, para utilizarlos en el diseño de 'marca-ciudad' y su difusión a través de las Tecnologí­as de la Información y la Comunicación (TIC), tales como redes sociales (facebook, twitter, myspace, youtube, etc.), blogs, wikis, chats y mensajes de texto, debido a su alto impacto en la comunicación actual. Para alcanzar el objetivo de la investigación se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, teniendo en cuenta un alcance descriptivo, lo cual se explicará a mayor detalle en el capí­tulo de método. El instrumento se aplicó a una muestra de población heterogénea de 18 a 59 años de edad, utilizando una estrategia probabilí­stica Muestra Aleatoria Simple (MAS), donde el 53.6% fueron mujeres y el 46.4% hombres, con edad promedio de 24 años, de entre los cuales el 49.1% terminó la preparatoria y el 28.2% la licenciatura. Como resultado del estudio se comprueba que la difusión de la marca-ciudad, en un entrono virtual, contribuye en el aumento de su competitividad, siempre y cuando se realice a través del sitio web propio de la marca-ciudad.http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/view/225
spellingShingle Beatriz Elena Oliver Guerra
Christian Paulina Mendoza Torres
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
Revista UNIMAR
title IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
title_full IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
title_fullStr IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
title_full_unstemmed IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
title_short IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, BLOGS, WIKIS Y MENSAJES DE TEXTO EN EL DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA MARCA-CIUDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA
title_sort impacto de las redes sociales blogs wikis y mensajes de texto en el desarrollo y difusion de la marca ciudad como estrategia competitiva
url http://editorial.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/view/225
work_keys_str_mv AT beatrizelenaoliverguerra impactodelasredessocialesblogswikisymensajesdetextoeneldesarrolloydifusiondelamarcaciudadcomoestrategiacompetitiva
AT christianpaulinamendozatorres impactodelasredessocialesblogswikisymensajesdetextoeneldesarrolloydifusiondelamarcaciudadcomoestrategiacompetitiva