Pensamiento proyectual y hábitat, encuentros y desencuentros desde la educación

El presente trabajo, aborda las relaciones entre pensamiento proyectual y el acto de diseñar, visualizando cómo estas relaciones favorecen, a partir de procesos educativos propios del diseño en el nivel superior, ejercicios de aplicación creativa y el estudio de objetos diseñados, no solo en su car...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Aurora Maldonado Reyes, Alma Elisa Delgado Coellar
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Diseño, Cine y Television 2023-12-01
Series:Economia Creativa
Subjects:
Online Access:https://ciecpress.centro.edu.mx/ojs/index.php/CentroTI/article/view/631
Description
Summary:El presente trabajo, aborda las relaciones entre pensamiento proyectual y el acto de diseñar, visualizando cómo estas relaciones favorecen, a partir de procesos educativos propios del diseño en el nivel superior, ejercicios de aplicación creativa y el estudio de objetos diseñados, no solo en su carácter material, sino especialmente espacial o discursivo, elaborados por estudiantes de la licenciatura en Diseño Industrial en la FAD/UAEMex y de la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la FES Cuautitlán/UNAM. Los procesos didácticos se llevan a cabo en torno a los artefactos y el concepto de hábitat como elemento central de relaciones simbólicas, funcionales, estéticas y de sentido del objeto diseñado dentro del ámbito social. Los hallazgos permiten plantear rutas para el abordaje de la educación en diseño favorecedoras del pensamiento proyectual y el aprendizaje contextualizado.
ISSN:2594-1631
2395-8200