Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación

El siglo XIII se considera la fecha inicial del surgimiento de Caravaca de la Cruz (Murcia) como lugar de peregrinaciones. Tras su nombramiento in perpetuum como ciudad jubilar en el año 1998, este enclave ha incrementado de forma exponencial el número de peregrinos y turistas, convirtiéndose en el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Jose Morales Yago
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de Santiago de Compostela 2021-09-01
Series:Revista Galega de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/7534
_version_ 1828034396077162496
author Francisco Jose Morales Yago
author_facet Francisco Jose Morales Yago
author_sort Francisco Jose Morales Yago
collection DOAJ
description El siglo XIII se considera la fecha inicial del surgimiento de Caravaca de la Cruz (Murcia) como lugar de peregrinaciones. Tras su nombramiento in perpetuum como ciudad jubilar en el año 1998, este enclave ha incrementado de forma exponencial el número de peregrinos y turistas, convirtiéndose en el primer itinerario espiritual y cultural del SE español. Las diversas iniciativas en la potenciación turística han fijado un proceso de valorización continuado con importantes fases de estancamiento en los años no jubilares. Por todo ello, se precisa una mayor consolidación y fijación de este producto turístico. Los indicadores y datos utilizados señalan, a través de la herramienta DAFO, una serie de acciones en áreas de mejora imprescindibles para la potenciación turística, que ayudarían a mejorar el desarrollo local, el nivel de bienestar, el aumento del empleo o la recuperación patrimonial en una ciudad y en una comarca que se encuentran por debajo de los indicadores socioeconómicos a nivel regional y estatal, pero con enormes potencialidades como espacio atractivo para el turismo religioso, cultural y de naturaleza.
first_indexed 2024-04-10T15:33:15Z
format Article
id doaj.art-420621bc9f0d4fe8be5e5c681f801762
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-2799
2255-5951
language English
last_indexed 2024-04-10T15:33:15Z
publishDate 2021-09-01
publisher Universidade de Santiago de Compostela
record_format Article
series Revista Galega de Economía
spelling doaj.art-420621bc9f0d4fe8be5e5c681f8017622023-02-13T11:03:37ZengUniversidade de Santiago de CompostelaRevista Galega de Economía1132-27992255-59512021-09-0130310.15304/rge.30.3.7534Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidaciónFrancisco Jose Morales Yago0Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Departamento de Geografía, Calle Senda del Rey 7, Edificio de Humanidades, 28040 Madrid, España El siglo XIII se considera la fecha inicial del surgimiento de Caravaca de la Cruz (Murcia) como lugar de peregrinaciones. Tras su nombramiento in perpetuum como ciudad jubilar en el año 1998, este enclave ha incrementado de forma exponencial el número de peregrinos y turistas, convirtiéndose en el primer itinerario espiritual y cultural del SE español. Las diversas iniciativas en la potenciación turística han fijado un proceso de valorización continuado con importantes fases de estancamiento en los años no jubilares. Por todo ello, se precisa una mayor consolidación y fijación de este producto turístico. Los indicadores y datos utilizados señalan, a través de la herramienta DAFO, una serie de acciones en áreas de mejora imprescindibles para la potenciación turística, que ayudarían a mejorar el desarrollo local, el nivel de bienestar, el aumento del empleo o la recuperación patrimonial en una ciudad y en una comarca que se encuentran por debajo de los indicadores socioeconómicos a nivel regional y estatal, pero con enormes potencialidades como espacio atractivo para el turismo religioso, cultural y de naturaleza. https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/7534PeregrinacionesturismoeconomíaCaravaca de la cruzdesarrollo local
spellingShingle Francisco Jose Morales Yago
Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
Revista Galega de Economía
Peregrinaciones
turismo
economía
Caravaca de la cruz
desarrollo local
title Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
title_full Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
title_fullStr Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
title_full_unstemmed Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
title_short Caravaca de la Cruz y el Camino de Levante (Murcia): impactos sociales y económicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste (SE) español, en fase de consolidación
title_sort caravaca de la cruz y el camino de levante murcia impactos sociales y economicos del primer itinerario espiritual y cultural del sudeste se espanol en fase de consolidacion
topic Peregrinaciones
turismo
economía
Caravaca de la cruz
desarrollo local
url https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/7534
work_keys_str_mv AT franciscojosemoralesyago caravacadelacruzyelcaminodelevantemurciaimpactossocialesyeconomicosdelprimeritinerarioespiritualyculturaldelsudesteseespanolenfasedeconsolidacion