La "montaña blanca". La minoría carlista en las Cortes de la Revolución (1868-1871)
Este trabajo pretende mostrar la composición y actuación de la minoría parlamentaria carlista durante las Cortes constituyentes de 1869 a 1871. La labor de la llamada «montaña blanca» fue la expresión del proyecto del nuevo carlismo, empeñado en vincular su causa política con la defensa del catolici...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Navarra
2020-09-01
|
Series: | Memoria y Civilización |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/myc/article/view/39699 |
Summary: | Este trabajo pretende mostrar la composición y actuación de la minoría parlamentaria carlista durante las Cortes constituyentes de 1869 a 1871. La labor de la llamada «montaña blanca» fue la expresión del proyecto del nuevo carlismo, empeñado en vincular su causa política con la defensa del catolicismo frente a la revolución, como el elemento más común y movilizador de los españoles de la época. En consecuencia, esta minoría se sumó a toda iniciativa para censurar al Gobierno y a la Regencia, presentó enmiendas y propuestas para sostener la unidad católica y los intereses de la Iglesia, y realizó discursos propagandísticos. Además, llevó a cabo con eficacia el obstruccionismo parlamentario técnico, en colaboración con la minoría republicana, para impedir y ralentizar la labor legislativa de la mayoría. |
---|---|
ISSN: | 1139-0107 2254-6367 |