La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.

El simbolismo en el arte está conectado en gran medida con la estructura de lo inconsciente, al igual que hacen los niños en sus manifestaciones plásticas encontrándose a veces las mismas imágenes y metáforas que se han producido en el arte de otros periodos más antiguos como la prehistoria, esto no...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belén León-Río
Format: Article
Language:Catalan
Published: Hipatia Press 2015-02-01
Series:BRAC
Subjects:
Online Access:https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/brac/article/view/1085
_version_ 1828100516011311104
author Belén León-Río
author_facet Belén León-Río
author_sort Belén León-Río
collection DOAJ
description El simbolismo en el arte está conectado en gran medida con la estructura de lo inconsciente, al igual que hacen los niños en sus manifestaciones plásticas encontrándose a veces las mismas imágenes y metáforas que se han producido en el arte de otros periodos más antiguos como la prehistoria, esto nos llevaría a pensar que no existe una sola idea o concepción esencial que no posea antecedentes históricos, todas se basan en última instancia en formas primitivas arquetípicas, que se hacen patentes en el arte a través de una consciencia que no actúa sólo a través del pensamiento sino que percibe internamente. En este articulo veremos como el inconsciente no sería sólo un mero depositario del pasado, sino que también está lleno de gérmenes de futuras situaciones psíquicas e ideas creativas, el artista no pocas veces, debe sus mejores obras a las inspiraciones que aparecen súbitamente del inconsciente, éste ejercería una gran influencia en el material mitológico, religioso, artístico y en todas las demás actividades culturales con las que se expresa el ser humano.
first_indexed 2024-04-11T08:30:56Z
format Article
id doaj.art-42169da395644217842237395bc8b50a
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-8992
language Catalan
last_indexed 2024-04-11T08:30:56Z
publishDate 2015-02-01
publisher Hipatia Press
record_format Article
series BRAC
spelling doaj.art-42169da395644217842237395bc8b50a2022-12-22T04:34:30ZcatHipatia PressBRAC2014-89922015-02-013110.4471/brac.2015.03La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.Belén León-RíoEl simbolismo en el arte está conectado en gran medida con la estructura de lo inconsciente, al igual que hacen los niños en sus manifestaciones plásticas encontrándose a veces las mismas imágenes y metáforas que se han producido en el arte de otros periodos más antiguos como la prehistoria, esto nos llevaría a pensar que no existe una sola idea o concepción esencial que no posea antecedentes históricos, todas se basan en última instancia en formas primitivas arquetípicas, que se hacen patentes en el arte a través de una consciencia que no actúa sólo a través del pensamiento sino que percibe internamente. En este articulo veremos como el inconsciente no sería sólo un mero depositario del pasado, sino que también está lleno de gérmenes de futuras situaciones psíquicas e ideas creativas, el artista no pocas veces, debe sus mejores obras a las inspiraciones que aparecen súbitamente del inconsciente, éste ejercería una gran influencia en el material mitológico, religioso, artístico y en todas las demás actividades culturales con las que se expresa el ser humano.https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/brac/article/view/1085razónintuicióninconscientearquetiposímbolofantasía.
spellingShingle Belén León-Río
La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
BRAC
razón
intuición
inconsciente
arquetipo
símbolo
fantasía.
title La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
title_full La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
title_fullStr La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
title_full_unstemmed La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
title_short La subjetividad y la fantasía en la creación plástica: sus procesos psicológicos y simbólicos en el arte infantil y primitivo.
title_sort la subjetividad y la fantasia en la creacion plastica sus procesos psicologicos y simbolicos en el arte infantil y primitivo
topic razón
intuición
inconsciente
arquetipo
símbolo
fantasía.
url https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/brac/article/view/1085
work_keys_str_mv AT belenleonrio lasubjetividadylafantasiaenlacreacionplasticasusprocesospsicologicosysimbolicosenelarteinfantilyprimitivo